En Otavalo comenzó la consultoría para la actualización de los bienes patrimoniales, dándole continuidad al inventario que se realizó en 2012 por parte del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).
Esta iniciativa tiene el objetivo de elaborar el proyecto para la propuesta de ordenanza para la Conservación y Gestión de los Inmuebles Patrimoniales del cantón que ayudará a preservar y proteger el patrimonio del Valle del Amanecer.
Actualización del patrimonio
El Sistema de Inventario de Patrimonio Cultural del Ecuador (SIPCE) tiene en sus registros de fichas de bienes inmuebles patrimoniales, conjuntos urbanos, espacios públicos y de interés patrimonial de Otavalo, que en totalidad suman 614.
Estos, según la información del GAD Municipal de Otavalo, se encuentran ubicados principalmente en la zona urbana, pero también tienen parte las parroquias rurales del cantón.
Este inventario proporcionará documentación detallada acerca de edificios, conjuntos y espacios públicos patrimoniales que permitirán la conservación adecuada de los mismos por parte del Municipio de Otavalo. De la misma forma, mediante este estudio se identificarán los activos que están en riesgo para facilitar la toma de decisiones para su recuperación.
Cambios en 12 años
Al no haberse actualizado por 12 años, es probable que se hayan producido cambios significativos en el estado, la condición y el número de bienes patrimoniales, así como agregarse otros que antes no estaban contemplados.
Con base en esta información se deberá elaborar informes técnicos tanto para la incorporación de bienes inmuebles como para su exclusión.
Recorrido patrimonial
Desde el 26 de mayo, fecha en la que fue adjudicado el proyecto en el portal de Compras Públicas, comenzó el proceso para la actualización del inventario, que se deberá ejecutar en un plazo de cuatro meses.
El equipo consultor deberá visitar los 614 inmuebles que están registrados en el SIPCE para complementar y actualizar la información técnica que ha sido recabada, así como fotografías, plano arquitectónico esquemático y estado de conservación.
Además de la propuesta de ordenanza, mediante la actualización del inventario se busca la creación de un plan integral de gestión para la conservación y mantenimiento de los bienes inmuebles patrimoniales.