viernes, 28 marzo 2025
viernes, 28 marzo 2025
Otavalo
.

El sello defensorial “Ciudades de Derechos Humanos y de la Naturaleza” es un mecanismo por el cual la Defensoría del Pueblo ejerce la magistratura ética, estableciendo parámetros y estándares mínimos y específicos para valorar el avance de la garantía para el ejercicio de derechos en las ciudades.  Esa distinción ya la tiene la ciudad de Otavalo.  

Puesta en escena

Este proyecto tiene por objetivo incentivar que la municipalidad asuma el reto de incluir los enfoques de derechos humanos y de la naturaleza en su normativa y política pública. 

apartado

Todo esto en cumplimiento de sus competencias y atribuciones legales y constitucionales con el acompañamiento permanente de la Defensoría del Pueblo.

César Córdova, Defensor del Pueblo (E), aseguró que “Desde el cantón San Luis de Otavalo, Capital Intercultural del Ecuador, impulsamos un hito por y para los derechos, porque creemos que este enfoque se construye con el aporte y el trabajo, con el esfuerzo y la voluntad de cada uno de nosotros”, comentó el funcionario durante su visita a la urbe. 

¿Qués una ciudad de DD.HH y naturaleza?

Son espacios donde se garantizan las condiciones de vida digna de la población y prima el ejercicio de los derechos humanos en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, siguiendo los principios de sostenibilidad, igualdad, equidad y solidaridad.

En una ciudad de derechos humanos, todos y todas pueden desarrollar su proyecto de vida con dignidad, lo que implica acceder a vivienda, trabajo, salud, agua, alimentos, además de participar en la construcción de comunidad bajo los principios igualdad y no discriminación, participación, inclusión y cultura de paz. 

David Rampf, Coordinador Nacional del Programa Sí Frontera, GIZ, valoró la intención de la actual administración por ser pionero en suscribir la carta compromiso institucional voluntario para participar en la obtención del Sello Defensorial.

 “Esta iniciativa que asume desde hoy el Municipio de Otavalo, da cuenta del compromiso que tienen sus autoridades en respetar y garantizar los derechos de todos y todas quienes conforman esta bella ciudad, símbolo de la interculturalidad”, explicó.  

Una ciudad de derechos humanos es posible cuando la gestión está centrada en las personas y esta direccionada a la garantía de los derechos humanos.

.
https://www.keithtutor.com/
https://www.prescarlosgarcia.org/
https://www.experimentaltheatre.org/
https://www.ruralicante.com/
https://www.voleybolum.org/
https://www.arschorus.com/
https://www.cawicameroon.org/
https://enercoenergyservices.com/
https://www.roadwaterplayers.org/