Desde el 22 de septiembre, Ecuador evidencia un paro nacional convocado por los movimientos indígenas y organizaciones sociales que han sitiado a la provincia de Imbabura y que ha reportado mas de un centenar de reportes de vulneraciones de derechos, según la Alianza por los Derechos Humanos Ecuador. En total suman 143 registros, con cierre al 30 de septiembre de 2024 (12:30). De estos 77 son en Imbabura y 30 en Pichincha, en la zona norte.
En Imbabura
La provincia de los Lagos, donde se concentran cuatro pueblos kichwa, ha sido el epicentro de los hechos más violentos registrados en la primera semana de la medida de hecho.
En el primer día de paralización, por ejemplo, se reportaron violentos enfrentamientos que terminaron con un destacamento policial destruido, dos policías retenidos y una veintena de personas detenidas.
Las protestas continuaron con denuncias de agresión de ambos lados, llantas pinchadas, ataque a buses de transporte de pasajeros, uniformados retenidos y también ingreso sin autorización de policías y militares a viviendas de comuneros en Otavalo.
Sin embargo, el panorama se agudizó siete días después cuando un convoy liderado por el presidente Daniel Noboa ingresó protegido por cientos de militares, lo que causo enfrentamientos entre los manifestantes y fuerzas del orden que dejó un manifestante fallecido por impactos de bala, se trata del ciudadano oriundo de Cuicocha, cantón Cotacachi, cuya autopsia confirmó un disparo en la espalda.
Los detenidos
En su reporte, que ha sido publicado desde los primeros días de protestas social, la Alianza por los Derechos Humanos Ecuador, detalla que existen 63 personas detenidas (documentadas), 92 heridas, 10 personas aún no ubicadas y un fallecido.
La instituciones involucradas en la mayor cantidad de vulneraciones son: el Ejército Ecuatoriano con 44 casos, seguido de la Policía Nacional con 29 casos; la fuerza pública con 26; otras con 13 casos, le siguen Fiscalía, Ministerios, Presidencia, Función Judicial, entre otros.
También en Diario EL NORTE
#Atención | El Alcalde de #Ibarra señaló que el Centro de Privación de la Libertad Imbabura deberá salir de la ciudad. Ofreció buscar un predio de 10 hectáreas para una nueva cárcel. Detalles: https://t.co/sA858jXVDr#cárcel #AlvaroCastillo pic.twitter.com/1GvstK49IL
— Diario EL NORTE (@elnorteadiario) October 2, 2025