martes, 28 octubre 2025
martes, 28 octubre 2025
.

Mañana se realizará una nueva sesión con los alcaldes de la mancomunidad que integran el proyecto de la Empresa de Agua Potable  Pesillo Imbabura para el segundo debate de aprobación de los estatutos de constitución de la empresa. El concejal de Otavalo, Jorge De La Torre, hizo hincapié en el hecho de que se deben acoger los requerimientos y demandas de las comunidades del cantón porque de lo contrario habría levantamientos.

Demandas de las comunidades

La ejecución del proyecto Pesillo Imbabura tiene por objetivo proveer agua a las comunidades de las zonas rurales de Imbabura y Pichincha, donde este recurso no llega con facilidad. Otavalo es uno de los cantones que integran la mancomunidad. 

En la sesión ordinaria del Concejo Municipal del jueves 24 de octubre, el gerente de EMAPAO, Gustavo Andrade, expuso de forma general los avances del proyecto, a lo que el concejal De La Torre, hizo hincapié en que el objetivo del Pesillo Imbabura es en favor de las comunidades y no de los alcaldes.

Además, destaca que el proyecto, de hace más de 20 años, nació a base de luchas, levantamientos y paralizaciones para que los gobiernos financien esta iniciativa. Es así que instó a los dirigentes de las juntas regionales de agua y a los beneficiarios a estar pendientes de las resoluciones de mañana.

En caso de no integrarse mañana los requerimientos de las comunidades en los estatutos de constitución de la empresa, expresó que aquello “no se va a quedar ahí, no se van a quedar de brazos cruzados”, y reclamarán el derecho que les corresponde en el proyecto Pesillo Imbabura.  

Reacciones

“Es triste ver que todavía la gente de nuestro sector San Pablo del Lago, quienes están en las faldas del Imbabura, y donde no hay vertientes, en este momento no tienen un vaso de agua y están clamando porque se abran las llaves del Pesillo Imbabura”, mencionó el concejal Alberto Morales.  

Anabel Hermosa, por su parte, comunicó que llevará las observaciones que se han hecho con las comunidades y solicitó la aprobación del Concejo Municipal para participar en la sesión del día lunes, llevando la posición de Otavalo de manera conjunta con las Juntas Regionales de Agua Potable.

23 interconexiones del proyecto, asumirá la Alcaldía de Otavalo, que Hermosa indicó, debían haberse realizado en administraciones anteriores, incurriendo en un préstamo adicional para costearlas.

José Yamberla pidió asegurar que el agua que saldrá del Pesillo Imbabura llegue a las comunidades, y conocer el estado de las construcciones realizadas, esperando que para 2025 el líquido vital llegue a las comunidades.

Mañana, después del segundo debate, los miembros de las comunidades y representantes de las Juntas de Agua estarán al tanto de los resultados de la sesión.

.