jueves, 17 abril 2025
jueves, 17 abril 2025

‘Perrhijos’ es la nueva tendencia de familia en el país

.

Ecuador se suma a la tendencia global de los ‘perrhijos’, de acuerdo a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC.

Hay 7,6 millones de canes y felinos en más de 3 millones de hogares en el país, en los cuales ya hay más mascotas que niños y adolescentes.

Crecimiento

El fenómeno de los ‘perrhijos’ o ‘gathijos’ se afianza como modelo de familia en el país. En Ibarra se tiene un registro de alrededor de 62 200, entre caninos y felinos. Benji, Candy, Mini, Lobby, Marta Julia y Estrellita son parte de esa estadística.

Sebastián Vásquez de 25 años de edad, ve en sus mascotas como una parte fundamental de su familia. “Los perritos son compañeros que nos alegran la vida. Nos enseñan mucho y siempre están con su amor incondicional”, explicó.

Cifras Nacionales

A nivel nacional, según datos del último censo poblacional realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, hay 5.248.117 niños y adolescentes de 0 a 17 años.

En contraste, de acuerdo con información del mismo censo, 7.601.269 perros y gatos viven en hogares ecuatorianos como animales de compañía; 5,2 millones son canes y 1,6 millones son felinos.

Sin embargo, esto no representa el total de animales, pues las estadísticas del INEC no toman en cuenta a animales en condición de calle.

Estas cifras siguen una tendencia similar a las de otros países, denominada perrihijos.

El número de nacimientos en Ecuador ha experimentado un decrecimiento: mientras que en 2010 hubo 334.364, el INEC proyecta que serán 260.468 en 2025 y 230.036 en 2050.

Las mascotas cada vez son consideradas más y más como miembros del núcleo familiar, en ocasiones en reemplazo de tener hijos

.