Ocho relatos tradicionales de la provincia de Imbabura fueron llevados al papel por Sebastián Coral. En la muestra pictórica ‘Atmósferas’, el arquitecto de profesión y artista muestra sus dotes con la técnica de la acuarela.
Esta exposición, que recoge 21 obras de alto nivel artístico y expresivo, tuvo su respectiva inauguración en la sala ‘Luis Toro Moreno’, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Imbabura (CCE-I).
La temática
Historias como la ‘Dama tapada’ o ‘El Duende’ fueron interpretadas por Coral, quien luego de un proceso de investigación artística captó los elementos que distinguen a cada relato. El propósito también es construir un archivo visual de la identidad.
“Me demoré alrededor de ocho meses en investigar y me organizaba para pintar cada relato. Es un logro personal esta exposición. Me gusta mucho representar la cultura de Imbabura, en este caso a través de la acuarela”, dijo Coral.
La Casa de la Cultura Núcleo Imbabura también describió que las diferentes obras “evocan la cosmovisión andina, donde lo humano, lo natural y sobrenatural conviven en el mismo territorio”.
Propuesta
Por su parte, Ruby Estévez, directora de la CCE-I, compartió que esta exposición es un ejemplo de las propuestas que tendrá la institución para incentivar la visita del público. Tal es el caso que en la inauguración de ‘Atmósferas’ se realizó un espacio musical y una representación teatral a cargo de estudiantes de la Unidad Educativa San Francisco.
“Esta muestra pictórica estará abierta al público hasta el 22 de noviembre. Es la oportunidad para que la gente de Ibarra y la provincia de Imbabura conozca las tradiciones orales, que por generaciones no han contado, y recorran las instalaciones de la Casa de la Cultura”, destacó la directora.