lunes, 29 septiembre 2025
lunes, 29 septiembre 2025
.

El ciclista esloveno Tadej Pogacar retuvo el maillot arcoíris al imponerse en los primeros Mundiales de Ruta disputados en África, con un ataque demoledor a más de 100 kilómetros de meta.

La exigente jornada de 267 kilómetros y más de 5.400 metros de desnivel acumulado pasó factura a gran parte del pelotón. Los ecuatorianos Richard Carapaz, Martín López y Jonathan Caicedo no lograron culminar la prueba, marcada por un ritmo intenso y un recorrido con subidas prolongadas, muros adoquinados y altas temperaturas en Kigali, Ruanda.

Del total de 165 ciclistas que se incribieron para esta competencia, 1 no partió y 135 abandonaron la competencia, entre ellos reconocidos deportistas como Egan Bernal, Marc Soler (caida), Jay Vaine, Binian Girmay, Varlos Verona, Julian Alaphilippe, Thymen Arensman, entre otros.

El ataque decisivo de Pogacar se produjo en el Mont Kigali, a 104 kilómetros de la meta. Solo Juan Ayuso logró seguir su rueda en un primer momento. Posteriormente, el mexicano Isaac del Toro se unió al dúo en el descenso, formando un trío de punta que animó la parte central de la competencia.

Dominio absoluto

En el exigente Muro de Kigali, de 300 metros y casi 15 % de inclinación, Ayuso cedió terreno. Del Toro aguantó hasta los 67 kilómetros finales, cuando Pogacar aceleró nuevamente y se marchó en solitario. Rodó casi dos horas sin compañía, consolidando una de sus victorias más contundentes.

Por detrás, un grupo de perseguidores encabezado por Remco Evenepoel, Ben Healy y Mattias Skjelmose intentó reducir diferencias. Evenepoel consiguió la medalla de plata y Healy aseguró el bronce, mientras Pogacar cruzaba la meta ante miles de aficionados ruandeses que llenaron las calles.

África hace historia

Estos Mundiales marcaron el debut de naciones africanas como Malí, Senegal, Sierra Leona y Santo Tomé en la máxima cita del ciclismo de ruta. Con esta victoria, Pogacar se convierte en bicampeón mundial consecutivo, sumando otro capítulo a su trayectoria excepcional, tras haber ganado también dos ediciones del Tour de Francia.

.