Las comunidades campesinas de Ilumán, representadas por la Unión de comunidades y barrios indígenas y campesinas (Unicobici) presentaron este jueves 2 de octubre de 2025, sus demandas y manifestaron que se reorganizarán en las comunidades
Mediante una rueda de prensa sus representantes detallaron dicho documento, en el cual se establecieron seis puntos. Entre los principales, la liberación de los 12 detenidos en manifestaciones el pasado 22 de octubre y la indemnización y reparación de la familia de Efrain Fuerez.
Según sus dirigentes, luego que se evaluó la situación de la resistencia hasta el día de hoy, mediante consejo ampliado se resolvió los siguientes seis puntos:
1.- Exigimos la liberación inmediata de los 12 hermanos detenidos arbitrariamente por ejercer el derecho a la resistencia en el territorio de la sierra norte Imbabura
2.- Responsabilizamos y exigimos al gobierno de Daniel Noboa la indemnización a las familisa afectadas por la represión, agresión y muerte del compañero Efraín Fuerez, durante la resistencia.
3.- exigimos que asuman la responsabilidad y el compromiso de liderar y organizar la resistencia con actitud firme y contundente a los líderes de nuestra estructura organizativa nacional representada por Marlos Vargas y Ercilia Castañeda quien a pesar de ser representante de la sierra norte brilla por su ausencia y al compañero Alberto Anaguano, presidente de la Ecuarunari y de otros pueblos y nacionalidades.
4.- Exigimos al gobierno de Daniel Noboa el respeto de los derechos constitucionales en todos los territorios y pueblos indígenas del ecuador y rechazamos la militarización y agresión.
5.- Desconocemos a los falsos líderes que intentan debilitar la estructura organizativa formando comisiones ilegítimas con intereses personales y políticos.
6.- Exigimos a la Fiscalía General del estrado la no criminalización de los dirigentes y líderes de las comunidades
Al final la dirigencia de las comunidades de Ilumán decidió trasladarse a sus comunidades a reorganizarse, y articularse con las organizaciones provinciales y nacionales y mantener la resistencia en sus territorios.