viernes, 12 septiembre 2025
viernes, 12 septiembre 2025
.

El primer fin de semana de las Fiestas del Yamor en Otavalo, atrajo a decenas de miles de personas a los eventos de concentración masiva, programados para esos días.

De acuerdo con los datos derivados del control aéreo del aforo, realizado por la Dirección de Seguridad Ciudadana, aproximadamente 20.000 personas acudieron a la Plaza Cívica para las presentaciones de la Noche del Yamor.
Sin embargo, dentro de esta cifra no se contabiliza a quienes se ubicaron en las calles que rodean a la plaza, que se estima fueron 3.000.

Resultados

La alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, a través de sus redes sociales manifestó que la primera semana del Yamor fue “un éxito total”, con “hoteles llenos y negocios a mil”.

Algunos establecimientos comenzaron a recibir reservaciones hasta con tres días de anticipación. El Hotel Santa Fe fue uno de ellos, estuvo al 100% de su capacidad desde el viernes, día del pregón de fiestas, hasta el sábado.

El Yamor se ha convertido en uno de los eventos emblemáticos de turismo y cultura para Otavalo. En 2024, según cifras oficiales, 83.000 visitantes llegaron al Valle del Amanecer por la celebración, dejando un movimiento comercial económico de USD 2 millones para hoteles, restaurantes y artesanos.

Eventos para el fin de semana

Desde hoy, iniciarán los eventos como conciertos, encuentros deportivos y bailes, que se realizarán hasta el domingo 14 de septiembre, cierre de las fiestas. En la Plaza Cívica, desde las 19:00, se realizará el XXV Festival de Música Nacional en Homenaje a las Marías con Los Búfalos, Eduardo Chocolate Morales y el Trío Los Antares en escena. Además, el primer encuentro de ecuavoley Copa Yamor 2025 y la inauguración del campeonato intercantonal de billar.

Para el sábado 13 de septiembre, las actividades arrancan desde las 07:00 con el Yamor Biking 2025 y eventos deportivos. A las 19:00, comenzará el Festival de Música Andina con la presentación de Ñanda Mañachi, Proyecto Coraza, Grupo Jarawi y Chila Jatu.
El domingo cerrarán con el baile “Kashna Watakana”.

 

.