Personal del Ejército ejecutó una operación militar de rastrillaje en el sector El Cristal, parroquia Buenos Aires, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura. El objetivo fue identificar y neutralizar actividades vinculadas con la minería ilegal.
Operativo
Durante el despliegue, los militares detectaron a tres individuos con comportamiento sospechoso. En su poder se hallaron linternas y guantes, elementos utilizados para labores mineras. La presencia de estas personas generó la alerta que permitió ampliar el operativo hacia un alojamiento.
Al realizar el registro del lugar, el personal militar encontró a cinco personas adicionales presuntamente involucradas en la actividad ilícita. En el sitio se hallaron varios objetos que evidencian la práctica de minería ilegal, entre ellos linternas, guantes, una carpa tipo iglú, equipos de comunicación, navajas, una motosierra, amoladoras y un taladro.
Encontraron más
Durante la inspección se constató también que la edificación contaba con 31 cuartos, lo que refleja la magnitud del asentamiento y la posible estructura organizada que operaba en el área.
“Esta infraestructura demuestra que el lugar funcionaba como un punto de apoyo para quienes realizaban labores extractivas sin autorización”, indicó las Fuerzas Armadas.
Acciones
Las Fuerzas Armadas, a través del Ejército Ecuatoriano, reafirmaron su compromiso de continuar con las operaciones destinadas a combatir la minería ilegal. La institución mantiene su labor en defensa de la seguridad ciudadana y la soberanía nacional.
“Estas actividades suelen generar contaminación en los ríos, deforestación y conflictos por el uso del suelo, además de propiciar condiciones de inseguridad y descontrol”.
El Ejército también destacó que estos operativos forman parte de un plan sostenido de control territorial, orientado a impedir el avance de economías ilícitas y a garantizar el respeto a la ley.