jueves, 17 abril 2025
jueves, 17 abril 2025
.

Un grave incidente ambiental afectó la laguna de Yahuarcocha tras el vertido de aceite quemado a través del alcantarillado pluvial, ocasionado por un ciudadano. Las autoridades reaccionaron para mitigar los daños y contener la contaminación. 

Alerta ciudadana

A las 12:45 del mediodía del 18 de marzo, un ciudadano alertó a las autoridades sobre el ingreso de aceite quemado a la laguna de Yahuarcocha a través del alcantarillado pluvial, ubicado frente al Club de Oficiales. Como medida emergente, se utilizó Jacinto de agua o lechuguín para contener la sustancia, permitiendo que el hidrocarburo se adhiriera a las raíces de estas plantas acuáticas.  

Este procedimiento abarcó aproximadamente 30 metros y tomó cerca de 45 minutos, el cual se realizó conjuntamente con personal de la Compañía de Empresa Mixta Yahuarcocha y personal de Gestión Ambiental del GAD.

Limpieza

Posteriormente, personal de EMAPA, el Gobierno Provincial y el Ministerio del Ambiente entre otros, realizaron una inspección en la zona afectada. EMAPA inició la limpieza de la superficie de la laguna mediante un hidrosuccionador, extrayendo aproximadamente el 50% del combustible flotante. 

Para reforzar la contención del derrame, se colocaron mangas retenedoras en la entrada del alcantarillado pluvial. Estas barreras, gracias a su malla especial, lograron frenar la propagación del hidrocarburo. El proceso de limpieza concluyó a las 19:30 del día martes.

PECS

La empresa PECS-Ambiente y Sostenibilidad, asumirá la limpieza del canal de descarga de aguas lluvias, afectado por la contaminación con aceite quemado. Durante el diagnóstico de la situación que se realizó el día de ayer, confirmaron que los lechuguines actuaron naturalmente como un medio de contención.

Las próximas acciones incluyen la remoción de los lechuguines, la revisión del fondo y la limpieza de las paredes del canal. Luego, se implementarán barreras de contención, absorbentes y desengrasantes biodegradables para capturar los residuos de aceite quemado.

El responsable

Cerca del polideportivo de Priorato, se detectó el alcantarillado, por el cual se descargó el aceite quemado a la altura de la calle Piñán. Policía Nacional ya identificó a la persona responsable de los derrames, según informó el director de Gestión Ambiental del GAD Ibarra, Diego Villalba.

No se hizo público, pero se conoce que el origen del vertido fue ocasionado por un morador de una vivienda cercana al lugar que opera como garaje para maquinaria pesada y almacena aceite quemado en su patio.

 
.