El Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi) informó que el pasado 25 de octubre se registraron temperaturas extremas en varias provincias de Ecuador. La estación meteorológica Tomaló, en Tabacundo (Pichincha), alcanzó los 30.4°C, siendo la temperatura más alta en 19 años. En otras ciudades como Coca (Orellana) y Gualaquiza (Morona Santiago), las temperaturas llegaron a 37.4°C y 36.1°C, respectivamente. En tanto que Ibarra llegó a los 28 grados
Fin de semana
Para fin de semana, el Inamhi advirtió sobre altos niveles de radiación solar en las provincias de la Sierra y Amazonía, afectando a Pichincha, Imbabura, Carchi, Cotopaxi.
En la región
Este fenómeno se enmarca en la peor sequía amazónica en siete décadas, que ha generado incendios forestales, desplazamiento de comunidades y devastación de flora y fauna. El Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales de Brasil (Cemaden) indica que la crisis abarca varios países, como Ecuador, Colombia, Brasil y Perú, agravada por el cambio climático y la deforestación.
El informe “Planeta Vivo 2024”, elaborado por WWF y la Sociedad Zoológica de Londres, revela una disminución del 95% de la fauna silvestre en América del Sur entre 1970 y 2024. Esta crisis refleja el impacto ambiental severo en anfibios, aves, mamíferos y reptiles, golpeando a las comunidades y especies amazónicas.