El plan de reactivación “Firmes con Noboa” comienza a generar reacciones positivas en el norte del país. En Carchi, el sector florícola ha expresado su respaldo a las nuevas políticas económicas impulsadas por el Gobierno Nacional, que incluyen alivios financieros, créditos productivos y un bono destinado a pequeños comerciantes.
Oscar Castro, productor y exportador de la empresa Jardines de Bolívar, destacó que las medidas representan un alivio luego de los días de paralización que afectaron la cadena productiva. “El último decreto presidencial permite extender los plazos de crédito hasta por 90 días, y eso nos da un respiro real”, comentó el empresario.
En tanto, la Gobernación del Carchi informó que la provincia fue una de las más afectadas por la paralización, sobre todo en el transporte de flores hacia los aeropuertos. Durante esos días, el gobernador Andrés Martínez articuló acciones con autoridades locales y policiales para habilitar vías alternas y garantizar el despacho del producto de exportación.

Créditos accesibles
El plan incluye el producto crediticio 7×7 de BanEcuador, diseñado para productores agropecuarios y emprendedores. Este programa ofrece préstamos de hasta USD 250.000, con una tasa del 7% y un plazo de siete años, lo que busca fortalecer la liquidez y estabilidad del sector.
Además, se anunció la entrega de un bono de USD 1.000 para comerciantes que resultaron afectados por la reciente paralización. Las autoridades recalcaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto para dinamizar la economía local y sostener el empleo rural. Según cifras del Banco Central del Ecuador, Carchi ocupa el tercer lugar entre las provincias exportadoras de flores del país. En 2024, registró la salida de 4.271,74 toneladas de producto, que generaron ingresos superiores a los 92 millones de dólares.
La autoridad
El gobernador Martínez subrayó que los fondos y programas actuales permiten recuperar la confianza en la producción carchense. “Estos fondos son la respuesta del Gobierno para potenciar la producción agropecuaria en Ecuador, fortaleciendo el rol de Carchi como provincia productora y exportadora”, dijo. Ecuador es reconocido mundialmente por la calidad, el tamaño, la diversidad y la durabilidad de sus flores, especialmente las rosas, que representan más del 70% de las exportaciones florícolas nacionales.