Un nuevo hallazgo activó las alarmas en el Centro de Privación de Libertad (CPL) número 1 de Carchi, ubicado en Tulcán. Durante una intervención ejecutada por las Fuerzas Armadas en coordinación con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI), se encontraron imágenes alusivas a la Santa Muerte y figuras que representan a pandillas urbanas.
Los hechos
Las figuras, que estaban entre pertenencias de las personas privadas de la libertad, fueron detectadas durante un operativo rutinario de control. Sin embargo, su presencia ha provocado investigaciones, con el objetivo de determinar si al interior del centro penitenciario se están formando nuevos grupos delictivos o si existen cabecillas que hayan pertenecido a estas estructuras criminales, según informó Nortvisión.
El teniente coronel Cristian Unda, comandante del Batallón Mayor Galo Molina, confirmó que las Fuerzas Armadas han mantenido operativos permanentes en apoyo al SNAI para asegurar el control dentro del recinto carcelario. “En esta nueva intervención, nuestro personal encontró objetos prohibidos como celulares, cargadores, armas cortopunzantes y otros artefactos no autorizados en el CPL”, manifestó el oficial.
Unda destacó que, aunque la frecuencia de ingreso de estos objetos ha disminuido, se trabaja para evitar que el riesgo aumente. “Nuestros filtros externos siguen operativos en coordinación con la Policía Nacional. Ya no se encuentran las cantidades de objetos prohibidos como en los primeros meses del 2024, lo que indica que los controles están dando resultados. Pero necesitamos incorporar tecnología avanzada de escáneres, detectores de metales modernos y sillas para el registro de mujeres”, indicó.
Parámetros
“Cada vez que ingresamos, encontramos alguna novedad. En este caso, hubo imágenes de la Santa Muerte y figuras que representan a pandillas urbanas”, según el oficial. Sin embargo, el personal de inteligencia policial y militar ya está trabajando en una investigación. El objetivo es saber si estos grupos se están gestando dentro del CPL o si algunos privados de la libertad ya pertenecen a estas estructuras.
A pesar de la gravedad del hallazgo, el teniente coronel Unda recalcó que no se detectaron armas de fuego, municiones ni explosivos. Esto permite mantener la clasificación del CPL de Tulcán como un centro de baja peligrosidad, un aspecto que se valora de manera positiva desde el punto de vista de seguridad provincial.