El proceso de concesión del campo petrolero Sacha, el más productivo de Ecuador, quedó en suspenso tras el vencimiento del plazo establecido por el presidente Daniel Noboa para el pago de 1.500 millones de dólares como prima de entrada. El consorcio Sinopetrol, conformado por la estatal china Sinopec y la canadiense New Stratus Energy, tenía hasta el 11 de marzo a las 21:00 hora local para realizar el desembolso, sin embargo, ni el Gobierno ni la empresa han confirmado oficialmente si el pago se efectuó.
El Gobierno y la Asamblea
Desde la Presidencia de la República se señaló que, de no cumplirse el plazo, la negociación sería cerrada, aunque sin especificar si la adjudicación fue efectivamente cancelada.
La Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, dominada por la oposición correísta, aseguró que la transferencia del dinero no se concretó y criticó la falta de solvencia del consorcio para asumir la operación del yacimiento.
Reversión de la adjudicación
Ante esta situación, la Comisión exigió a la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, que derogue la resolución de adjudicación.
Mientras tanto, sectores que respaldan la gestión estatal del campo Sacha han reiterado su postura de que Petroecuador continúe con la administración del yacimiento.