miércoles, 5 noviembre 2025
miércoles, 5 noviembre 2025
.

Con el objetivo de garantizar un servicio digno para los sectores más vulnerables, el Ministerio de Desarrollo Humano, desde el distrito Tulcán, puso en marcha un cronograma de recorridos técnicos en la provincia de Carchi.

Trabajo cercano

Carla Tatés Cañar, directora distrital, ha encabezado parte de estas visitas. En la parroquia El Carmelo, acudió al Centro de Desarrollo Infantil “Semillas del Futuro”.

Allí constató junto al equipo técnico los reportes de estado nutricional de niñas y niños, además de la planificación de las educadoras, la calidad de los alimentos servidos, la organización de los espacios de estimulación y las condiciones de la infraestructura.

Durante el recorrido, Tatés enfatizó que estas acciones son esenciales para verificar el trato y la calidad de los servicios que reciben los usuarios. “Lo importante es que el Estado acompañe y supervise de manera permanente”, sostuvo.

Voces locales

La coordinadora del CDI, Biviana Andrade, que trabaja con 36 niñas y niños de entre 1 y 3 años, valoró positivamente la visita. Para ella, este seguimiento permite corregir detalles y avanzar en un mejor servicio. “Con estas observaciones no solo cumplimos la normativa, también crecemos como equipo”, aseguró.

El recorrido incluyó además a la comunidad Playa Alta, en donde funciona el Espacio de Socialización y Encuentro “El Carmelo”. Allí, 75 personas adultas mayores reciben actividades de acompañamiento y cuidado.

Erika Cuarán, tutora del servicio, explicó que la comunidad participa activamente y que la supervisión ministerial ayuda a mantener estándares de calidad.

Atención a mayores

Los adultos mayores aprovecharon la presencia de la directora para expresar sus expectativas y, también, agradecer la continuidad de un servicio que consideran vital.

Sus testimonios reflejan la necesidad de fortalecer este tipo de espacios en las zonas rurales de la frontera norte. Las visitas, según la autoridad, permiten identificar necesidades de manera directa y garantizar que cada servicio cumpla con los parámetros establecidos en la normativa.

En tanto, los equipos técnicos continúan recorriendo unidades en la provincia, buscando que tanto niñas y niños como personas adultas mayores reciban una atención integral y respetuosa.

El Gobierno ecuatoriano impulsa un proceso de optimización del Estado con el propósito de reducir duplicidades institucionales, mejorar la eficiencia administrativa y garantizar un uso responsable de los recursos públicos.

También en Diario EL NORTE 

.