sábado, 25 octubre 2025
sábado, 25 octubre 2025
.

En toda la provincia del Carchi, la alegría y la memoria se unieron para rendir homenaje a quienes han forjado generaciones enteras. Durante el mes de octubre, en conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad, más de 2.156 adultos mayores participaron en diversas celebraciones promovidas por el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH).

Actividades comunitarias

Las jornadas se realizaron en los centros diurnos, espacios activos y programas de atención domiciliaria que el MDH mantiene en la provincia. Cada encuentro fue distinto, pero con un mismo propósito: fortalecer la inclusión social y el envejecimiento activo. Según informó Carla Tatés, directora distrital del MDH en Carchi, estos espacios permiten que los adultos mayores compartan momentos de recreación, cultura y diálogo intergeneracional.

“Estas actividades no solo fortalecen los lazos comunitarios, sino que también garantizan el ejercicio de los derechos de las personas mayores”, señaló Tatés. Además, recordó que el trabajo articulado con gobiernos locales y organizaciones sociales ha sido clave para mantener los servicios activos y con buena cobertura.

Alegría

En la parroquia El Carmelo, cantón Tulcán, el festejo fue especialmente emotivo. Música, danza, poesía y teatro llenaron el escenario preparado por el GAD parroquial y el MDH. Andrea Ortega, presidenta del GAD de El Carmelo, destacó la importancia de los convenios interinstitucionales que permiten ofrecer atención constante y proyectos de acompañamiento.

Convivencia

Entre aplausos y risas, los asistentes disfrutaron de una jornada de convivencia. Para Gerardo Raúl Pitacuar, de 80 años, estas actividades representan algo más que entretenimiento. “Nos sentimos vivos, útiles y escuchados. Eso nos anima a seguir adelante”, expresó con emoción.

El MDH anunció que las celebraciones continuarán durante las próximas semanas en otros cantones, reafirmando su compromiso con el bienestar integral y la participación activa de las personas mayores en la vida comunitaria.

 

.