En el cantón Bolívar el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal implementó un proyecto destinado a reforzar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. La iniciativa consiste en la entrega organizada de animales menores —principalmente pollos— a las 17 asociaciones existentes en la jurisdicción, integradas por 788 personas.
El acto principal de entrega se realizó este jueves en el coliseo de la ciudad. Participaron representantes de las asociaciones San Rafael de Bolívar, Simón Bolívar y Cuesaca.
En la jornada también estuvo presente el alcalde del cantón, Livardo Benalcázar, quien subrayó la importancia de fomentar actividades que fortalezcan el bienestar integral.
“Con este proyecto fortalecemos la alimentación saludable de nuestros adultos mayores, pero también les brindamos una actividad para que su tiempo libre lo ocupen en el cuidado de los animales de corral”, expresó el burgomaestre durante su intervención.
Además de contribuir a la alimentación familiar, la crianza de pollos se plantea como una terapia ocupacional. Al involucrarse en tareas cotidianas de cuidado, los beneficiarios refuerzan vínculos sociales y adquieren responsabilidades compartidas que fortalecen el tejido comunitario.
Cobertura cantonal
La entrega inició el miércoles en las parroquias San Vicente de Pusir, Tumbatú, Piquiucho, El Rosal y Los Andes, donde los primeros grupos recibieron su dotación. Se prevé que la distribución concluya la próxima semana con el resto de asociaciones.
Cada socio recibió diez pollos, como parte de una inversión municipal de 14.778 dólares. Con ello, el municipio busca generar un impacto sostenible, no solo en la dieta de los adultos mayores, sino también en su participación activa en actividades productivas de pequeña escala. En tanto, las asociaciones han manifestado su agradecimiento y disposición para dar continuidad al programa, que podría ampliarse en el futuro con capacitaciones complementarias en manejo animal y producción alimentaria.
El cantón tiene un 13% de población de adultos mayores, según las últimas cifras del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos. Con 2.079 personas representa la cuarta población etaria en el cantón.