Desde 1969, la Unidad Educativa Jacinto Collahuazo inició su misión de formar a la niñez y juventud del Valle del Amanecer y de Imbabura, liderada por Marco Benítez Argoti, rector fundador y pionero en la consolidación de la institución. Hoy, 56 años después, comienza el cronograma de festividades por un nuevo aniversario de vida institucional.
Más de medio siglo en la educación
“Hemos pasado de ser una pequeña institución a convertirnos en una Unidad emblemática, con 2.729 estudiantes y una planta docente de 101 profesionales altamente capacitados”, destacó Vanessa Chicaiza, rectora de la U.E.
Durante este tiempo, de la institución han salido médicos, abogados, funcionarios públicos y profesionales en distintos campos. Entre los bachilleres graduados de la U.E., Chicaiza recordó, por ejemplo, a Paola Echeverría, graduada del emblemático ‘JC’ en 2013, quien se desempeñó posteriormente como joven embajadora de Ecuador en Estados Unidos y como representante de los jóvenes de Imbabura en el Consejo Consultivo Nacional de Jóvenes.
Diego Tituaña, formado también en la institución, es otro caso de éxito, es un diplomático que llegó a universidades de la ‘Ivy League’ de Estados Unidos, como Yale y Stanford.
Así también, Kevin Martínez, funcionario público en Otavalo, y de Eduardo Meza, ahora profesional de la medicina en Cotacahi, son algunos de los estudiantes destacados.
Aporte de los rectores
Sin embargo, por la Unidad Educativa también pasaron rectores, cuyo trabajo marcó a historia del plantel, que serán recordados mañana con una develación de fotografías.
Entre ellos se encuentran Vicente Larrea, rector encargado entre 1974 y 1975; mientras fungía también como alcalde de Otavalo; así como César Guerra Dávila y Alfonso Guerra Guerra, que fueron parte de la institución. Por otro lado, se homenajeará a las mujeres que han estado al frente del ‘JC’ desde 2013 hasta la actualidad, con Vanessa Chicaiza.
Celebraciones
La comunidad educativa celebra, desde hoy, hasta el 21 de febrero, el esfuerzo y compromiso del grupo de educadores que lograron materializar el proyecto que inició como el Colegio Particular Nocturno Mixto Jacinto Collahuazo.
Con este motivo, durante los 8 días de celebraciones tendrán actividades como el pregón de fiestas, ciclo ruta, feria de emprendimientos, gincanas, pasarelas temáticas, concursos de conocimientos, exposición de fotografías y un homenaje a los rectores que pasaron por la institución.