El movimiento SUMA anunció que Enrique Gómez, psicólogo guayaquileño, e Inés Díaz Chirán, comunicadora, reemplazarán a Jan Topic y Mishelle Calvache como fórmula presidencial de cara a los comicios generales de febrero próximo en Ecuador.
Gómez asume la candidatura tras la descalificación de Topic por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que aceptó impugnaciones por presunto conflicto de intereses en contratos con el Estado. La decisión de designar a Gómez, ratificada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), se dio tras la anulación de la candidatura de Antonio García, quien inicialmente había sido propuesto como sustituto de Topic.
En paralelo, Mishelle Calvache renunció irrevocablemente a su postulación como vicepresidenta al considerar que Gómez estaba alineado con posturas del expresidente Rafael Correa. Esta situación generó incertidumbre, pero SUMA logró recomponer su binomio con el respaldo del líder del movimiento, Guillermo Celi, y del propio Topic.
«Jan nos ha invitado a un sueño que compartimos con Inés: transformar Ecuador, rescatarlo del momento crítico en el que estamos y construir un país diferente, de acción y soluciones», expresó Gómez durante el acto de inscripción ante el CNE.
Por su parte, Topic destacó la valentía de Gómez, recordando que este repelió un asalto violento, logrando neutralizar al delincuente y conducir por sí mismo al hospital, pese a estar herido. Paralelamente, Topic presentó una acción de protección ante la Corte Constitucional para que se revise la sanción impuesta por el TCE.
Con esta designación, SUMA busca recuperar terreno en una campaña electoral marcada por controversias y redefinir su estrategia política para las elecciones de 2025.
¿Quiénes son los candidatos?
Wilson Enrique Gómez Vascones es un psicólogo guayaquileño de 38 años. Cuenta con diplomados en Conectividad Rural y Telecomunicaciones; Política y Economía Para la Reducción del Riesgo de Desastres, así como en Asistencia Humanitaria. Su hoja de vida reseña que desde 2017 y hasta la actualidad se desempeñó como director de Operaciones y Proyectos en una empresa privada dedicada a la reducción de riesgos de desastres.
Cuenta con experiencia en la administración pública. Fue gerente nacional de Interconexión y Regulación en la Corporación Nacional de Telecomunicaciones. También trabajó en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y, previamente, en la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Inés del Rocío Díaz Chirán es una comunicadora ibarreña, activista social y cultural. En su hoja de vida, el Consejo de Protección de Derechos de Quito destacó su labor como promotora de derechos colectivos y gestora e investigadora cultural.
Se ha desempeñado como asesora y técnica de procesos en organizaciones comunitarias. Fue la primera mujer indígena en desempeñar la Dirección de Mercados y Ferias en el Distrito Metropolitano. Es miembro del Consejo Consultivo de Derechos de Pueblos y Nacionalidades Indígenas.