Tiendas medio abiertas, una terminal terrestre vacía y una que otra persona recorriendo los alrededores del mercado ‘Jatuk Cem’, así es el ambiente en Cotacachi en el marco de las movilizaciones por la eliminación del subsidio del diésel.
El ambiente
Ayer, el mercado abrió sus puertas a las 05:00. Los moradores de la zona compartieron que desde esa hora la gente comenzó a llegar hasta el lugar para realizar compras y aproximadamente a las 08:00 se cerraron las instalaciones.
Incluso, los comerciantes, al finalizar su servicio, tuvieron una reunión extraordinaria con el objetivo de determinar un horario de atención mientras duren las movilizaciones. Muchos de ellos comentaron que todavía no hay escasez de productos, como frutas o verduras, pero tienen en mente terminar con ese lote antes de abastecerse.
Igualmente, en los alrededores del mercado, las tiendas se encontraron a medio abrir. Una propietaria, que por seguridad reservó su nombre, dijo que es una medida para evitar el conflicto con las comunidades y no registrar grandes pérdidas.
Respecto a la Terminal Terrestre de Cotacachi, como pasó el último lunes, no tuvo la presencia de ningún bus o camioneta. Esto se mantendrá, según expresaron los dirigentes, por motivos de seguridad mientras dure el paro nacional.
Movilizaciones
Las comunidades de Cotacachi volvieron a sumar fuerzas. En estos días, los habitantes se reunieron en los alrededores del mercado y exteriores de Jambi Mascari, una de las instalaciones de la Unorcac. Desde este punto, en camiones y vehículos particulares, salen hasta las vías, especialmente, a la Panamericana E35, en el sector de Pinsaquí.
Comunicado
La Unorcac también rechazó las recientes declaraciones oficiales y publicaciones que vinculan a las personas detenidas en Otavalo con organizaciones delictivas internacionales. “Hasta la fecha no se han presentado pruebas judiciales que respalden tales señalamientos”, describieron en un comunicado.