sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025
.

La Prefectura Ciudadana de Imbabura, la Alcaldía de Ibarra y los gobiernos parroquiales firmaron un convenio para ejecutar el adoquinado de 18 kilómetros de vías en la zona rural de Lita, La Carolina, Ambuquí, La Esperanza y el sector urbano de El Sagrario, con una inversión conjunta de 4.158.123 millones de dólares.

Intervención 

En la parroquia Ambuquí, se ejecutará una intervención de 3,5 kilómetros, con una inversión de 551.315 dólares. Según informó Daniel Gudiño, presidente del GAD parroquial la comunidad había esperado alrededor de 40 años para la ejecución de esta obra que bonificará principalmente a “la parte media y media” de este sector.

En Lita, el proyecto comprende el adoquinado de 3 kilómetros de la vía Cachaco-Getsamaní. Carlos Andrade, presidente de la parroquia, señaló: “Alrededor de 2.500 familias serán beneficiados del proyecto”. El presupuesto destinado a esta intervención es de 629.886 dólares.

En La Carolina, se adoquinarán 3 kilómetros de la vía Cuajara-Inviola con un monto de 625.741 dólares. En la parroquia rural La Esperanza, se intervendrán 3 kilómetros de la vía Rumipamba-El Abra.

Zona urbana

En El Sagrario se ejecutarán dos proyectos: el adoquinado de 3,2 kilómetros de la vía Aloburo-Manzano-Guaranguí y 2 kilómetros de la vía Aloburo-Yuracruz. El presupuesto asignado es de 1.109.424 dólares. Se informó que 9 comunidades de esta parroquia se beneficiarán con estas obras.

De acuerdo con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, esta zona rural de Ibarra tiene un total de 14.402 kilómetros, y un total del sector urbano de Ibarra cuenta con el 51% de las vías adoquinadas.

“Este es solamente el primer intento que estamos haciendo porque con esto no solucionamos la totalidad de las vías urbano marginales y rurales, que está calculado en ciento y pico de kilómetros por hacer (…)”, afirmó Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra.

Kilómetros intervenidos

El prefecto de Imbabura, Richard Calderón, también mencionó el “compromiso” de construir un total de 150 kilómetros de vía entre: “asfaltados, adoquinados y empedrados. En toda la historia de Imbabura, apenas se hicieron 300 kilómetros”, aseguró. Ahora en su administración dijo que hasta la fecha, la entidad ya ha intervenido 137 kilómetros  y “vamos a superar los 200 kilómetros al terminar esta administración”, dijo.

“Las vías son esperanza y sueños que permiten a las familias llevar a sus niños a los centros de salud, (…) y a los agricultores llevar sus productos a los mercados en los centros urbanos (…)”.

.