El pasado viernes 30 de mayo, el alcalde de Tulcán, Dr. Andrés Ruano Paredes, acompañado de su equipo de directores, funcionarios municipales y representantes del Patronato de Amparo Social, visitó la comunidad El Baboso, en la parroquia Tobar Donoso. El recorrido formó parte de una jornada de integración institucional enfocada en fortalecer el trabajo conjunto entre autoridades y comunidades rurales.
Participantes ratificaron compromiso
En el encuentro participaron activamente líderes comunitarios de El Baboso, Gualpi Bajo, Tarabita, Ojalá, El Tigre, El Refugio, Sabalera Alta, Sabalera Baja y La Botella. Esta agenda se centró en socializar iniciativas como “Mi Segunda Juventud” —un programa de atención integral para adultos mayores— y “Pataditas del Corazón”, orientado a la salud infantil. Asimismo, se abordaron obras de infraestructura, como la construcción de cubiertas para espacios de uso múltiple en las comunidades.
Durante la jornada, las autoridades municipales escucharon las necesidades planteadas por los habitantes de la zona, quienes destacaron el compromiso del alcalde al llegar personalmente hasta sus territorios. Carlos Pai, presidente del GAD parroquial Tobar Donoso, expresó su agradecimiento por la presencia institucional.
“Se nota la responsabilidad del señor alcalde de visitar nuestras comunidades y buscar alternativas de solución a las necesidades”, indicó. El diálogo abierto permitió establecer compromisos para coordinar acciones inmediatas, con enfoque en el bienestar de la población rural, priorizando el acceso a servicios sociales y mejoras en la infraestructura comunitaria.
Se acordó también fortalecer la comunicación entre líderes barriales y las direcciones municipales responsables de cada programa.
Pedido de la autoridad
Como parte del compromiso asumido, el alcalde solicitó a los presidentes comunitarios elaborar una lista de adultos mayores para su incorporación al proyecto “Mi Segunda Juventud”. Esta iniciativa incluye atención médica periódica, actividades lúdicas, sesiones de bailoterapia y entrega de raciones alimenticias, garantizando así el cuidado integral de este grupo vulnerable.