El Obispo de Tulcán visita a fieles de Bolívar
Desde el pasado jueves y hasta el domingo, Bolívar recibió la visita oficial del Obispo de la Diócesis de Tulcán, Monseñor Carlos Yépez. Su llegada marca un momento especial para la comunidad católica, pues se trata de una visita pastoral que busca fortalecer la fe, renovar la comunión eclesial y acompañar el caminar de sacerdotes, religiosos y laicos en sus labores diarias. Encuentro comunitario El acto de bienvenida tuvo lugar la mañana del jueves en la Unidad Educativa Medalla Milagrosa y, posteriormente, en la Basílica del Señor de la Buena Esperanza. Allí, Monseñor Yépez fue recibido por el alcalde de Bolívar, Ing. Livardo Benalcázar, junto a autoridades locales, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad. Durante su intervención, el burgomaestre destacó la importancia de la visita episcopal y subrayó el vínculo de cooperación entre el Municipio y la Diócesis de Tulcán. Además, el alcalde agradeció el acompañamiento de la Iglesia en proyectos de desarrollo local, especialmente en las parroquias Los Andes y San Vicente de Pusir, donde se han ejecutado programas de apoyo social y educativo. La presencia del Obispo, según manifestó, constituye un signo de esperanza y unidad para las familias del cantón. Agenda pastoral La visita pastoral incluye reuniones con grupos parroquiales, encuentros litúrgicos, confesiones, celebraciones eucarísticas y diálogos con las comunidades religiosas. Monseñor Yépez busca conocer de cerca la realidad de cada sector, escuchar a los fieles y animar a la población en su compromiso cristiano y social. En tanto, los sacerdotes y agentes de pastoral consideran que esta visita fortalece la comunión eclesial y renueva la motivación para continuar sirviendo. El Obispo ha señalado que su principal misión es acompañar, orientar y escuchar En sus palabras, la pastoral no solo se basa en la administración de sacramentos, sino también en el encuentro humano, la cercanía y la solidaridad. char sus necesidades y animarlas a perseverar en la fe. “Esta visita es muy positiva porque sirve para compartir la esperanza y renovar el compromiso cristiano”, expresó Martha Brito, una se las asistentes a la homilía inicial. Nombrado por el papa Francisco el 16 de mayo de 2023, Monseñor Yépez asumió el liderazgo de la Diócesis de Tulcán y fue consagrado el 22 de julio del mismo año. Desde entonces, impulsa un trabajo pastoral basado en el diálogo y la presencia activa en los territorios, recordando el mensaje que dice que: “el pastor debe caminar junto a su pueblo, no delante ni detrás, sino en medio de él”.
En Miguel Egas Cabezas se reactivan con sus fiestas de parroquialización
Con el cese de las manifestaciones en contra del Gobierno en el cantón, la parroquia Miguel Egas Cabezas retomará la programación de las fiestas parroquiales, que fue suspendida en septiembre, con las que celebran 78 años de vida jurídica. Miguel Egas fue una de las primeras parroquias de un total de cinco que decidieron suspender la programación de sus fiestas debido a las paralizaciones que se extendieron desde el 21 de septiembre hasta el 22 de octubre en Imbabura. Reactivación de la provincia A través de los eventos programados para conmemorar la parroquialización, buscan contribuir con la reactivación de Imbabura. “Invitamos a la ciudadanía en general a reactivar juntos nuestra fuerte provincia de Imbabura, desde nuestra noble parroquia integrada por siete comunidades: Peguche, Quinchuquí, San José de la Bolsa, Fakcha Llakta, Agato, Yaku Pata y Arias Uku”, mencionó el GAD Parroquial. Tras los 31 días de protestas, retomarán las actividades el próximo mes. Serán en noviembre En un inicio, las fiestas parroquiales se iban a desarrollar del 7 al 29 de septiembre; sin embargo, las actividades principales iniciaban el 26 de septiembre con el Pregón de la Identidad. El Gobierno Parroquial informó que la programación para honrar a Miguel Egas Cabezas comenzará desde el sábado 1 de noviembre, en medio de los días de feriado nacional. Hasta el 9 de noviembre, se extenderán las fiestas. Cronograma de actividades Las actividades arrancarán con la Noche Cultural en el Coliseo de Peguche, donde se presentarán Juyanis, Quillas, Churay y la Escuela de Arte Kawsay Sapi. Los eventos continuarán el viernes 7 de noviembre con la sesión solemne que se realizará en las instalaciones del GAD Parroquial. El 8 de noviembre, en el estadio de Peguche tendrá lugar una jornada de cine camping y cerrarán el último día con el Trail 12K, la feria de emprendimientos Awana Mec y la final del campeonato de fútbol. A diferencia del cronograma que se presentó en septiembre, una de las actividades que no se realizará en noviembre es el Pregón de la Dignidad que acostumbra a recorrer las calles principales. Fiestas suspendidas en parroquias Entre septiembre y octubre, cinco parroquias celebraban sus fiestas. Además de Miguel Egas, en San José de Quichinche, San Pedro de Pataquí, Selva Alegre y San Pablo del Lago, las autoridades decidieron suspender las actividades por el paro. En el caso de San Pablo, en octubre celebran sus fiestas patronales, conocidas también como la fiesta del Capitán de Toros. Debido a que en este mes, históricamente se ha acostumbrado a realizarlas, el GAD Parroquial resolvió cancelar la actividad definitivamente.
Lo nuevo en normativa para el RPI de Ibarra
El Registro de la Propiedad de Ibarra (RPI) mantiene la socialización de la Ordenanza Sustitutiva para la Organización, Administración y Funcionamiento de esta entidad pública. Esta normativa, aprobada por el Concejo Municipal el pasado septiembre, se actualiza luego de 14 años de vigencia. Normativa La ordenanza, con su respectiva actualización y beneficios, está disponible en el sitio web de la Municipalidad. En ese sentido, el RPI indica que no se incrementó ningún valor en la inscripción de bienes de hasta USD 90 mil y representan el 80% de trámites que se realizan. La aclaración o rectificación de errores en escrituras o resoluciones tendrán un costo reducido al 25% del valor original. Si antes una aclaración costaba USD 200, ahora el usuario cancelará un valor de USD 50, comentó Javier Patiño, registrador de la propiedad. Importante La entidad también explicó que algunos trámites mantenían tarifas que cubrían menos del 10% de su costo operativo. Por ello, se realizaron ajustes moderados. Por ejemplo, el certificado de gravamen pasa de USD 7 a USD 11,75. “Costos justos. Equilibramos los valores a la realidad actual de nuestro cantón para garantizar un servicio de calidad y sostenible en el tiempo”, justifica el Registro de la Propiedad en un comunicado. Otro ítem relevante, que consta en el documento, define que los adultos mayores y personas con discapacidad acceden al 50% de exoneración en los aranceles. Trámites Más allá de actualización, el RPI subraya sus procesos de modernización y atención. “Somos el único Registro en el país que entrega certificados el mismo día y realiza inscripciones en 24-48 horas”. La entidad, en el transcurso del presente año, continúa con la implementación de un sistema de folio real. “Permitirá emitir certificados en minutos y dar mayor seguridad jurídica a toda la ciudadanía”. Respecto a la socialización de la ordenanza sustitutiva, los funcionarios del RPI cumplieron jornadas entre funcionarios y visitas presenciales a los notarios del cantón Ibarra. “Un espacio que refuerza nuestro compromiso con la transparencia, el servicio a la ciudadanía y la seguridad jurídica ibarreña”, enfatiza la entidad.
A guiar el futuro integral para los estudiantes
Los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) son pilares clave en el sistema educativo ecuatoriano, promoviendo el bienestar emocional, social y educativo de los estudiantes. Según la Ley Orgánica de Educación Intercultural, los DECE acompañan psicosocialmente, previenen problemáticas como el bullying, fomentan la convivencia inclusiva y garantizan los derechos de niños y adolescentes. La reciente convocatoria del Ministerio de Educación para contratar 1.283 profesionales DECE, busca fortalecer este apoyo tras los desafíos de la década. Sin embargo, es crucial que estos profesionales sean altamente capacitados en psicología educativa o trabajo social para abordar con eficacia las necesidades de los estudiantes. Un DECE sólido no solo mejora el clima escolar, sino que forja ciudadanos emocionalmente resilientes. Invitamos a reflexionar: ¿cómo podemos asegurar que estos profesionales estén preparados para transformar vidas?
El trabajo social y el liderazgo juvenil son su marca
Luis Cupichamba tiene 35 años y una convicción clara: trabajar por los derechos de las juventudes diversas en Imbabura. Desde el 2019 forma parte del proceso de ‘Agendas Juveniles’, una iniciativa que articula a adolescentes de distintos cantones, con el fin de fortalecer su participación social y política. Una clara visión El compromiso de Luis tiene raíces profundas. Se vinculó al trabajo social cuando participó en la creación del ‘Código de la Niñez y Adolescencia’. Desde entonces transita por diferentes espacios organizativos, enfocados en derechos sexuales y reproductivos, participación ciudadana y diversidad. Justamente, en 2017 fue uno de los fundadores de la ‘Asociación Asiris’, en Ibarra. Esta organización se enfoca en los derechos de la población LGBTIQ+. Desde allí acompaña procesos comunitarios, visibilizado realidades y generado acciones para fortalecer la inclusión y la no discriminación. Considera que la diversidad no es un tema marginal, sino parte esencial del tejido humano que sostiene las comunidades. Su recorrido profesional también incluye el sector público. Fue secretario técnico del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Ibarra (CCPD-I) y formó parte del equipo técnico del Consejo Cantonal de Salud. Actualmente, Luis se desempeña como coordinador provincial de Agendas Juveniles Imbabura. Cerca de la realidad “Mi experiencia me ha permitido vincularme a programas, a proyectos de organizaciones sociales. También he generado este empoderamiento para defender mis propios derechos y guiar a otras personas, en especial a los jóvenes”, destacó Luis. Su labor no se limita a oficinas ni reuniones. Se extiende a los territorios, a los espacios donde los jóvenes piensan, crean y se organizan. Para él, cada encuentro es una oportunidad de fortalecer la voz colectiva. Su apoyo Luis reconoce que su familia es su principal red de apoyo. Habla con ternura de su abuela materna, a quien llama “el amor de mi vida”, por ser su guía y darle esa energía constante. Además, tiene dos hermanos mayores y siete sobrinos y sobrinas, quienes forman parte de su red afectiva y lo acompañan en cada etapa de su camino. En ese trayecto, él sigue tejiendo alianzas, impulsando sueños y recordando que la transformación social comienza cuando una voz se convierte en muchas.
- Últimas Noticias
- Ciudad
- Carchi
- Deportes
- Última Hora
- El Editorial
Noticias - Diario El Norte
VENTAJAS DE LA SUSCRIPCIÓN FÍSICA
Recibes el Periodico en tu casa u oficina
Uno de nuestros colaboradores llevará el periódico hasta tu hogar u oficina.
Lector Premium Gratis para toda la vida
Los suscriptores de nuestra edición impresa y acceden a nuestro contenido premium gratis y para toda la vida.
El contenido de Diario El Norte es fruto del trabajo de los más de 50 colaboradores que forman parte del Grupo Corporativo el Norte y se encuentra financiado por publicidad y la comercialización de la edición impresa.
UNA INCREIBLE FUENTE DE CONSULTA
Acceso a todas nuestras ediciones pasadas en PDF
- Puro Ñeque
Milagro Barahona marcó en Liga de Naciones
La Tricolor goleó 4 a 0 a Bolivia y uno de los tantos lo marcó…
Leones F.C. cumplió con su ascenso a la serie A
Con la satisfacción y la alegría de haber cumplido con el objetivo que se trazaron…
Definidos los semifinalistas del Interligas 2025
El Campeonato Provincial de Fútbol Sénior “Interligas 2025” solamente ya es cuestión de 4 equipos…
Movistar Best PC rodarán en Guatemala
Movistar Best PC, equipo continental ecuatoriano, está listo para encarar otra competencia de nivel internacional.…
Noticias de esta semana
Aquí encontrarás las noticias de los últimos 7 días clasificadas por cada categoría, para acceder a todas las noticias navega por nuestro menú principal.
- Ciudad
- Carchi
- Noticias
- Pichincha
- Deportes
- Tendencia



















