martes, 28 octubre 2025
martes, 28 octubre 2025

El título se la Serie B 2025 se definirá entre Leones F.C. y Guayaquil City

Por adelantado, la copa la lució Guayaquil City, pero Leones Fútbol Club se la puede adueñar. Finalmente, este 29 de octubre, desde las 15:00, en el Estadio Municipal de Otavalo, se gritará “campeón” de la Liga Profesional Ecuatoriana de Fútbol Serie B 2025 (LigaPro). Con el título vacante, ¿quién lo disfrutará desde el podio?: el cuadro “Felino” o el representante de “La Perla del Pacífico”. No lo esperaban El 28 de octubre  arrancó con descontento para los dirigidos por Pool Gavilánez. Perdieron tres puntos en la tabla de posiciones por una deuda pendiente en un proceso disciplinario. El TAS, que es el ente que analiza las disputas legales, ratificó la sanción. Sin embargo, Gavilánez objetó, y apuntó la resolución como “injusta y desigual”. Además, el DT del equipo guayaquileño enfatizó que el objetivo principal ya se cumplió: “intentan hacernos pasar un mal rato, pero no lograron su objetivo principal: que no ascendamos”.  Cuatro puntos le deparaban a Leones F.C. de Guayaquil City; no obstante, luego de la sanción, el cuadro imbabureño quedó a un punto, y una victoria ante el visitante, le “coronaría” como campeón de la Serie B 2025. Se queda en atuntaqui De antesala, será el último toque de balón, y luego, el cuadro “Felino” rugirá desde lo alto: la máxima categoría del fútbol ecuatoriano, y lo haría con el título. Es el segundo equipo que obtuvo el “estandarte”, a lo largo de la historia en la provincia de Imbabura, hacia el ascenso de la Liga Profesional Ecuatoriana de Fútbol Serie A (LigaPro), el primero fue el Imbabura S.C. “Fue un año muy complicado. Hubo muchas dificultades. Estamos escribiendo la historia desde muy abajo. Hoy es un equipo de fútbol, pero con ilusión queremos ser una institución”, enfatizó Esteban Paz, presidente de Leones F.C. Además, desde la página oficial del cuadro “Felino” se publicó que en la temporada 2026 el equipo “será local” en Atuntaqui, Antonio Ante, es decir, en el Estadio Jaime Terán Jaramillo, que está en proceso de adecuación.

Leer más »

CNE Imbabura activa la mesa de seguridad electoral y recibe kits técnicos para el proceso 2025

El proceso electoral no detiene su marcha en Imbabura. La Delegación Provincial, a través de sus canales oficiales, muestra las actividades que se ejecutan para el Referéndum y Consulta Popular 2025.  Procesos La institución informó sobre la activación de la Mesa de Seguridad Electoral, que se realizó en el ECU 911, en la ciudad de Ibarra. En este espacio, que fue en simultáneo con las otras 23 provincias, se reunieron miembros de la Junta Provincial y delegados de instituciones gubernamentales de respuesta. Leer: Perritos de pan para ayudar a animales En la misma jornada, hasta las instalaciones del CNE Imbabura arribaron 66 kits técnicos, que incluyen una computadora portátil y escáner para la trasmisión de datos desde los Centros de Digitalización de Actas. Estos elementos — indica la Delegación Provincial— serán verificados durante los simulacros electorales conforme al calendario, y así “garantizar su correcto funcionamiento  el día del proceso democrático”. Respecto al primer simulacro, el organismo electoral compartió que se desarrollará el próximo 9 de noviembre. En esta etapa se evaluará el tiempo de respuesta  y posibles emergencias en los recintos electorales. Avances Por otro lado, la Unidad Técnica de Participación Política supervisa vías para detectar propaganda anticipada fuera del período de campaña electoral en las zonas urbanas y rurales de la provincia. Además, la capacitación de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto avanza en los cantones. Estas actividades se cumplen en los puntos fijos, de lunes a domingo, en diferentes horarios. El 84,90% de los MJRV designados corresponden a estudiantes universitarios, el 7,55% a empleados privados, el 4,56% a servidores públicos, el 2,75% a ciudadanos residentes en zonas rurales que hayan concluido la instrucción general básica y el 0,25% a ciudadanos del padrón electoral de la respectiva jurisdicción.

Leer más »

CNE anunció el primer traslado de papeletas

El Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció este martes 28 de octubre mediante sus redes sociales que se realizó el primer traslado de 471.152 papeletas electorales, correspondientes a las circunscripciones especiales del exterior, desde el Instituto Geográfico Militar (IGM) hacia la empresa Integradora Montgar. Custodia militar La movilización se realizó con el resguardo permanente de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y la Agencia Metropolitana de Tránsito. Según el cronograma establecido, las papeletas electorales que se utilizarán en territorio nacional serán llevadas para la integración del paquete electoral a partir del 29 de octubre. El Consejo Nacional Electoral (CNE) junto al Instituto Geográfico Militar (IGM), continúan con la impresión de 13´938.724 papeletas electorales del Referéndum y Consulta Popular 2025. Mediante cadena nacional de radio y televisión, entre otros aspectos importantes el CNE informó que hasta el 28 de octubre, la impresión de papeletas está a la mitad 42,62%; mientras que los documentos electorales en un 28,45%. El CNE recordó tambien que el votante, al acudir a las urnas, recibirá una papeleta bicolor en formato A3, que contiene 3 preguntas de Referéndum, y una pregunta de Consulta Popular. Cada papeleta está elaborada con tecnología de alta seguridad que incluye efectos anticopia, micro textos, códigos de barras y QR, además de tintas especiales y tramados únicos. Cuentan con tres niveles de seguridad de alta complejidad anticopia y anti-escáner, impidiendo así falsificaciones, alteraciones, duplicaciones, y/o sustituciones.

Leer más »

Incendio controlado en vivienda del sector Turupamba, en Ibarra

Un conato de incendio se registró hoy martes 28 de octubre, cerca del mediodía, en una vivienda del sector Turupamba, al sur de Ibarra. La alerta ingresó al sistema de emergencias a las 11:57, y de inmediato el Cuerpo de Bomberos activó su protocolo de respuesta. Hasta el lugar acudió un contingente de seis bomberos con una unidad autobomba, un tanquero para el suministro de agua y una ambulancia de atención prehospitalaria. El despliegue permitió una intervención rápida y coordinada para controlar el siniestro. Al llegar al sitio, los bomberos confirmaron la presencia de fuego en una zona específica de la vivienda. Tras aplicar técnicas de extinción y enfriamiento, el incendio fue sofocado. Las primeras investigaciones señalan que el foco de ignición se habría originado en un horno de leña. No se reportaron personas heridas ni afectaciones a la salud de los moradores o del personal de emergencia. Los daños materiales se concentraron únicamente en el área donde se inició el fuego. El Cuerpo de Bomberos de Ibarra reiteró su llamado a la ciudadanía a revisar las instalaciones domésticas y cumplir las medidas de prevención. Además, reafirmó su compromiso institucional con la seguridad y protección de los habitantes del cantón.  

Leer más »

El Obispo de Tulcán visita a fieles de Bolívar

Desde el pasado jueves y hasta el domingo, Bolívar recibió la visita oficial del Obispo de la Diócesis de Tulcán, Monseñor Carlos Yépez. Su llegada marca un momento especial para la comunidad católica, pues se trata de una visita pastoral que busca fortalecer la fe, renovar la comunión eclesial y acompañar el caminar de sacerdotes, religiosos y laicos en sus labores diarias. Encuentro comunitario El acto de bienvenida tuvo lugar la mañana del jueves en la Unidad Educativa Medalla Milagrosa y, posteriormente, en la Basílica del Señor de la Buena Esperanza. Allí, Monseñor Yépez fue recibido por el alcalde de Bolívar, Ing. Livardo Benalcázar, junto a autoridades locales, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad. Durante su intervención, el burgomaestre destacó la importancia de la visita episcopal y subrayó el vínculo de cooperación entre el Municipio y la Diócesis de Tulcán. Además, el alcalde agradeció el acompañamiento de la Iglesia en proyectos de desarrollo local, especialmente en las parroquias Los Andes y San Vicente de Pusir, donde se han ejecutado programas de apoyo social y educativo. La presencia del Obispo, según manifestó, constituye un signo de esperanza y unidad para las familias del cantón. Agenda pastoral La visita pastoral incluye reuniones con grupos parroquiales, encuentros litúrgicos, confesiones, celebraciones eucarísticas y diálogos con las comunidades religiosas. Monseñor Yépez busca conocer de cerca la realidad de cada sector, escuchar a los fieles y animar a la población en su compromiso cristiano y social. En tanto, los sacerdotes y agentes de pastoral consideran que esta visita fortalece la comunión eclesial y renueva la motivación para continuar sirviendo. El Obispo ha señalado que su principal misión es acompañar, orientar y escuchar En sus palabras, la pastoral no solo se basa en la administración de sacramentos, sino también en el encuentro humano, la cercanía y la solidaridad. char sus necesidades y animarlas a perseverar en la fe. “Esta visita es muy positiva porque sirve para compartir la esperanza y renovar el compromiso cristiano”, expresó Martha Brito, una se las asistentes a la homilía inicial. Nombrado por el papa Francisco el 16 de mayo de 2023, Monseñor Yépez asumió el liderazgo de la Diócesis de Tulcán y fue consagrado el 22 de julio del mismo año. Desde entonces, impulsa un trabajo pastoral basado en el diálogo y la presencia activa en los territorios, recordando el mensaje que dice que: “el pastor debe caminar junto a su pueblo, no delante ni detrás, sino en medio de él”.

Leer más »

En Miguel Egas Cabezas se reactivan con sus fiestas de parroquialización

Con el cese de las manifestaciones en contra del Gobierno en el cantón, la parroquia Miguel Egas Cabezas retomará la programación de las fiestas parroquiales, que fue suspendida en septiembre, con las que celebran 78 años de vida jurídica. Miguel Egas fue una de las primeras parroquias de un total de cinco que decidieron suspender la programación de sus fiestas debido a las paralizaciones que se extendieron desde el 21 de septiembre hasta el 22 de octubre en Imbabura. Reactivación de la provincia A través de los eventos programados para conmemorar la parroquialización, buscan contribuir con la reactivación de Imbabura. “Invitamos a la ciudadanía en general a reactivar juntos nuestra fuerte provincia de Imbabura, desde nuestra noble parroquia integrada por siete comunidades: Peguche, Quinchuquí, San José de la Bolsa, Fakcha Llakta, Agato, Yaku Pata y Arias Uku”, mencionó el GAD Parroquial. Tras los 31 días de protestas, retomarán las actividades el próximo mes. Serán en noviembre En un inicio, las fiestas parroquiales se iban a desarrollar del 7 al 29 de septiembre; sin embargo, las actividades principales iniciaban el 26 de septiembre con el Pregón de la Identidad. El Gobierno Parroquial informó que la programación para honrar a Miguel Egas Cabezas comenzará desde el sábado 1 de noviembre, en medio de los días de feriado nacional. Hasta el 9 de noviembre, se extenderán las fiestas. Cronograma de actividades Las actividades arrancarán con la Noche Cultural en el Coliseo de Peguche, donde se presentarán Juyanis, Quillas, Churay y la Escuela de Arte Kawsay Sapi. Los eventos continuarán el viernes 7 de noviembre con la sesión solemne que se realizará en las instalaciones del GAD Parroquial. El 8 de noviembre, en el estadio de Peguche tendrá lugar una jornada de cine camping y cerrarán el último día con el Trail 12K, la feria de emprendimientos Awana Mec y la final del campeonato de fútbol. A diferencia del cronograma que se presentó en septiembre, una de las actividades que no se realizará en noviembre es el Pregón de la Dignidad que acostumbra a recorrer las calles principales. Fiestas suspendidas en parroquias Entre septiembre y octubre, cinco parroquias celebraban sus fiestas. Además de Miguel Egas, en San José de Quichinche, San Pedro de Pataquí, Selva Alegre y San Pablo del Lago, las autoridades decidieron suspender las actividades por el paro. En el caso de San Pablo, en octubre celebran sus fiestas patronales, conocidas también como la fiesta del Capitán de Toros. Debido a que en este mes, históricamente se ha acostumbrado a realizarlas, el GAD Parroquial resolvió cancelar la actividad definitivamente.

Leer más »

Noticias - Diario El Norte

VENTAJAS DE LA SUSCRIPCIÓN FÍSICA

Recibes el Periodico en tu casa u oficina

Uno de nuestros colaboradores llevará el periódico hasta tu hogar u oficina.

Lector Premium Gratis para toda la vida

Los suscriptores de nuestra edición impresa y acceden a nuestro contenido premium gratis y para toda la vida.

El contenido de Diario El Norte es fruto del trabajo de los más de 50 colaboradores que forman parte del Grupo Corporativo el Norte y se encuentra financiado por publicidad y la comercialización de la edición impresa.

descargar pdf

UNA INCREIBLE FUENTE DE CONSULTA

Acceso a todas nuestras ediciones pasadas en PDF

Empresas locales de confianza

Noticias de esta semana

Aquí encontrarás las noticias de los últimos 7 días clasificadas por cada categoría, para acceder a todas las noticias navega por nuestro menú principal.