miércoles, 29 octubre 2025
miércoles, 29 octubre 2025

Con actos simbólicos recordarán en Otavalo el 31 de octubre

Los 196 años de la elevación de Otavalo de villa a la categoría de ciudad se conmemorarán con tres pequeños actos para recordar la fecha cívica en el cantón. Cancelaron el desfile El lunes 27 de octubre, el Concejo Municipal resolvió cancelar el desfile cívico militar que se realiza cada 31 de octubre por las principales calles de la ciudad. La semana anterior, la Comisión de Patrimonio e Interculturalidad analizó la situación social que se ha vivido en el cantón durante el último mes y recomendaron al Ejecutivo Municipal desarrollar únicamente una sesión conmemorativa, manteniendo un enfoque institucional y simbólico. El concejal Jorge de la Torre indicó que tras los hechos ocurridos durante los días de paralización, en este momento en Otavalo «no es conveniente realizar un desfile cívico militar». Por lo que, para evitar que se puedan suscitar problemas, el Pleno tomó esta decisión. Actos para recordar De acuerdo con de la Torre, para este viernes se realizarán tres actos simbólicos. Por la mañana se colocará una ofrenda floral en los exteriores del Palacio Municipal y posteriormente, se desarrollará una eucaristía de acción de gracias, organizada por la Alcaldía de Otavalo. Como último punto, a las 11:00 tendrá lugar la sesión solemne en el salón máximo del municipio, en reconocimiento a la fecha cívica. Para este día también estaba prevista la entrega de las condecoraciones a los ciudadanos destacados en los ámbitos de cultura, deporte, arte ambiente, entre otros. Sin embargo, este acto tampoco se realizará este año, ya que así lo recomendó la comisión encargada de esto. Comunicado de la FICI La noche anterior, la Federación de los Pueblos Kichwas de la Sierra Norte del Ecuador (Chijallta FICI) resolvió que el desfile cívico del 31 de octubre en Otavalo se realice sin presencia policial ni militar. La resolución fue adoptada en la sede de la organización, donde se reunieron presidentes de pueblos, uniones y comunidades.

Leer más »

Microempresa fue el sector más perjudicado tras el paro

La Alcaldía de Ibarra y la Agencia de Desarrollo Económico del Norte presentaron el informe oficial sobre el impacto socioeconómico que tuvo el paro nacional en el cantón durante los meses de septiembre y octubre. El documento, resultado de un análisis técnico y multisectorial, abarca 24 días de paralización en los que se registraron el cierre de vías, la interrupción de cadenas de suministro y el estancamiento de actividades. La realidad El estudio se elaboró con información del Registro Estadístico de Empresas, el Sistema de Información Pública Agropecuaria, el Ministerio de la Producción y una encuesta aplicada a 135 unidades productivas del territorio. Los resultados reflejan la magnitud del golpe económico que sufrió la capital imbabureña. El principal dato del informe describe que las pérdidas totales oscilan entre 35 y 42 millones de dólares. Los sectores más afectados fueron la agricultura, turismo, gastronomía, manufactura y comercio. Durante el periodo de paralización, el 47,6% de las empresas registraron un cierre temporal o continuo. El informe precisa que entre 10.500 y 12.000 trabajadores formales resultaron perjudicados, lo que representa el 31,2% del empleo total en el cantón. El impacto fue más severo en las microempresas, que constituyen el 95% del tejido productivo local y sostienen cerca del 29,1% del empleo formal. Estas unidades soportaron el 42% de la afectación laboral. Importante El informe también identifica un alto riesgo de mora a causa de la paralización, especialmente en el sector rural, donde el 70% de los créditos otorgados a mujeres jefas de hogar están en peligro. Como consecuencia inmediata, el estudio alerta sobre una posible contracción severa de la economía local. Esta situación se unirá a la exclusión financiera rural por la falta de acceso a nuevos créditos.

Leer más »

San Antonio se prepara para recibir turistas en el feriado

La parroquia rural San Antonio de Ibarra tiene preparada su propuesta para este feriado de noviembre. Los visitantes que decidan ir hasta esta localidad del cantón Ibarra encontrarán “tradición, fe y sabor”. Las actividades, impulsadas por el GAD Parroquial de San Antonio y el Comité Ciudadano San Antonio Pueblo Mágico, comenzarán con una exposición artística. El 31 de octubre, un grupo de Danielinos presentará sus obras en el Centro Cultural Luis Reyes, a las 16:00. El 1 de noviembre se desarrollará el ciclopaseo familiar ‘Ruta de fe’, que recorrerá 14 puntos de la localidad. Héctor Guillermo Chuquín, presidente del GAD parroquial, compartió que en cada parada se observará una figura religiosa de madera. “A través del simposio de motosierra, se ha realizado una serie de esculturas religiosas, especialmente, los santos. Están ubicados en hermosas grutas y diferentes varios. El ciclopaseo recorrerá estos lugares”. El punto de concentración será el parque Francisco Calderón, a las 07:00, y avanzará hasta el mercado de San Antonio, con el propósito de promocionar este espacio que ofrecerá su gastronomía. También, para el 1 y 2 de noviembre, desde las 10:00, se realizará el Festival de la Colada Morada y Guagua de Pan. Según la autoridad parroquial, se inscribieron 12 pastelerías, panaderías y restantes. Estos establecimientos están ubicados en el trayecto de la calle 27 de Noviembre y Plaza Eliodoro Ayala. Los comensales tendrán la posibilidad de degustar esta bebida y bocadillo tipo de la fecha. “Estarán con una señalética apropiada. Consideramos que se van a esmerar cada uno de los locales”.

Leer más »

Viceministro de Turismo convocó al norte del país

El paro de 31 días dejó al cantón Ibarra pérdidas de hasta 42 millones de dólares, con el sector turismo y gastronomía sufriendo un 81% de afectación. Microempresas cerraron, cadenas de suministro se cortaron y miles de empleos peligraron. Ayer, el viceministro de Turismo visitó la ciudad para revisar las cifras con la ciudadanía imbabureña y del norte del país. Es la oportunidad para exigir transparencia en los fondos anunciados, descartar el clientelismo y presentar el Plan Ibarra Vive: corredores seguros para visitantes, ferias gastronómicas emergentes y créditos blandos para hostales y restaurantes familiares. No basta con lamentar el daño. El turismo debe liderar la reactivación: promover rutas culturales, artesanías y sabores imbabureños que atraigan a Quito y al país. Ibarra no espera dádivas: exige acción coordinada. Que la visita del viceministro marque el inicio de una agenda concreta, no promesas en campaña.

Leer más »

El título se la Serie B 2025 se definirá entre Leones F.C. y Guayaquil City

Por adelantado, la copa la lució Guayaquil City, pero Leones Fútbol Club se la puede adueñar. Finalmente, este 29 de octubre, desde las 15:00, en el Estadio Municipal de Otavalo, se gritará “campeón” de la Liga Profesional Ecuatoriana de Fútbol Serie B 2025 (LigaPro). Con el título vacante, ¿quién lo disfrutará desde el podio?: el cuadro “Felino” o el representante de “La Perla del Pacífico”. No lo esperaban El 28 de octubre  arrancó con descontento para los dirigidos por Pool Gavilánez. Perdieron tres puntos en la tabla de posiciones por una deuda pendiente en un proceso disciplinario. El TAS, que es el ente que analiza las disputas legales, ratificó la sanción. Sin embargo, Gavilánez objetó, y apuntó la resolución como “injusta y desigual”. Además, el DT del equipo guayaquileño enfatizó que el objetivo principal ya se cumplió: “intentan hacernos pasar un mal rato, pero no lograron su objetivo principal: que no ascendamos”.  Cuatro puntos le deparaban a Leones F.C. de Guayaquil City; no obstante, luego de la sanción, el cuadro imbabureño quedó a un punto, y una victoria ante el visitante, le “coronaría” como campeón de la Serie B 2025. Se queda en atuntaqui De antesala, será el último toque de balón, y luego, el cuadro “Felino” rugirá desde lo alto: la máxima categoría del fútbol ecuatoriano, y lo haría con el título. Es el segundo equipo que obtuvo el “estandarte”, a lo largo de la historia en la provincia de Imbabura, hacia el ascenso de la Liga Profesional Ecuatoriana de Fútbol Serie A (LigaPro), el primero fue el Imbabura S.C. “Fue un año muy complicado. Hubo muchas dificultades. Estamos escribiendo la historia desde muy abajo. Hoy es un equipo de fútbol, pero con ilusión queremos ser una institución”, enfatizó Esteban Paz, presidente de Leones F.C. Además, desde la página oficial del cuadro “Felino” se publicó que en la temporada 2026 el equipo “será local” en Atuntaqui, Antonio Ante, es decir, en el Estadio Jaime Terán Jaramillo, que está en proceso de adecuación.

Leer más »

Noticias - Diario El Norte

VENTAJAS DE LA SUSCRIPCIÓN FÍSICA

Recibes el Periodico en tu casa u oficina

Uno de nuestros colaboradores llevará el periódico hasta tu hogar u oficina.

Lector Premium Gratis para toda la vida

Los suscriptores de nuestra edición impresa y acceden a nuestro contenido premium gratis y para toda la vida.

El contenido de Diario El Norte es fruto del trabajo de los más de 50 colaboradores que forman parte del Grupo Corporativo el Norte y se encuentra financiado por publicidad y la comercialización de la edición impresa.

descargar pdf

UNA INCREIBLE FUENTE DE CONSULTA

Acceso a todas nuestras ediciones pasadas en PDF

Empresas locales de confianza

Noticias de esta semana

Aquí encontrarás las noticias de los últimos 7 días clasificadas por cada categoría, para acceder a todas las noticias navega por nuestro menú principal.