miércoles, 19 noviembre 2025
miércoles, 19 noviembre 2025

Orgullo ibarreño, dos podios para Thiago Valdez

Luego de disputarse siete válidas en distintos “rincones” del Ecuador, el “piloto”, oriundo de Ibarra, se coronó como Campeón Nacional de la Copa FEC 2025. En cada carrera, desde Tulcán hasta Guayaquil, Valdez dejó claro que su constancia no era casualidad, sino el fruto de largas jornadas de entrenamiento y del respaldo incondicional de su familia. Con victorias En este 2025, la ciudad de Ibarra vuelve a celebrar a uno de sus talentos. Thiago no solo se quedó con el título nacional de la FEC, sino que también brilló en el Gran Nacional de Quito, donde alcanzó el campeonato en su categoría. A esto se suma su vibrante actuación en la Copa Open 2025, en la que rozó la corona y cerró como vicecampeón, separado del primer puesto por apenas tres puntos. Entre sus principales logros destacan: Campeón Nacional Copa F.E.C (15 años Expertos); y vicecampeón Nacional Copa Open (15–16 años Expertos). Visión de ganador Asimismo, la próxima temporada traerá un reto mayor para Valdez, quien ha decidido dar el salto a la categoría Junior (17–18 años). Allí se medirá con deportistas más experimentados, en un escenario que promete elevar aún más su nivel competitivo y definir los próximos pasos de su carrera deportiva. Pule detalles La formación del joven piloto se ha fortalecido en la Pista Internacional de Yacucalle, ubicada al sur de Ibarra, donde sus entrenamientos le han permitido adquirir la frialdad y estrategia necesarias para sobresalir en cada competencia nacional. Con nueve años de trayectoria en este deporte extremo, Valdez ha sido un protagonista recurrente tanto a nivel nacional como internacional. Con todo La coronación de Thiago Valdez Zarauz como campeón nacional evidencia el talento emergente del BMX imbabureño y perfila al joven deportista como una de las figuras a seguir en los próximos años. Su constancia, apoyo familiar y proyección internacional auguran un camino lleno de grandes competencias y nuevos triunfos para el representante ibarreño. La reacción “Un año espectacular logrando ser el mejor en el país en su categoría (15 años), y en la categoría superior (16 años) se luchó hasta la última válida nacional donde no se pudo lograr el campeonato por la diferencia de 3 puntos, los resultados logrados han sido gracias a su entrenador Enriquez Alexander quien ha sabido formar a un corredor dentro y fuera de las pistas”, escribió Valdez en sus redes sociales, quien se muestra entusiasta por los logros obtenidos.

Leer más »

Narraron las historias mágicas de San Gabriel

La memoria oral volvió a ocupar un lugar central en San Gabriel, Montúfar con la realización del Festival de Narración Infantil, un espacio donde estudiantes de distintas instituciones compartieron relatos transmitidos por generaciones. El encuentro se desarrolló en la Casa Cuasmal y convocó a familias, docentes y representantes locales, quienes acompañaron a los niños mientras daban vida a leyendas vinculadas al territorio y su historia. Escenario educativo En este espacio participaron delegaciones de las unidades educativas José Julián Andrade, Mario Oña Perdomo, Jorge Martínez Acosta, Abdón Calderón, Cristóbal Colón, Piartal y Pablo Muñoz Vega. Cada grupo presentó un relato distinto, desde la figura de los duendes hasta historias sobre huacas, cuevas y personajes del imaginario montufareño. En tanto avanzaban las intervenciones, el público siguió con atención las voces infantiles que sostenían el hilo de estas leyendas. Identidad y memoria Ramiro Cabrera, jefe de la Unidad de Cultura del municipio, explicó que la iniciativa busca mantener vivas las tradiciones. Señaló que promover la narración entre los niños permite asegurar que el patrimonio inmaterial continúe vigente. Además, destacó que la dinámica despierta interés por la lectura y refuerza la comprensión del entorno cultural. Por su parte, Raúl Lucero, alcalde de Montúfar, mencionó que la actividad se alinea con los esfuerzos locales para motivar la expresión oral y la formación de nuevos públicos lectores. Identidad y memoria Entre los participantes, Jean Carlos Benítez narró la leyenda de los duendes y recibió una respuesta cálida del público. Su intervención recordó cómo estos relatos conectan a generaciones distintas. En el mismo sentido, la madre de familia Mariela Navarrete afirmó que estos espacios aportan al desarrollo de la imaginación y reducen el tiempo que los niños pasan frente a dispositivos electrónicos. Para ella, la actividad fortalece vínculos y motiva a las familias a conversar sobre sus raíces.

Leer más »

Buscan ubicar a más de 200 comerciantes en los mercados otavaleños

Hasta finales de diciembre, aspiran a ocupar los puestos disponibles en los mercados municipales de Copacabana y 24 de Mayo, como parte del plan para el ordenamiento de las calles y ubicación de comerciantes informales, emprendido por el Municipio de Otavalo. Socializaciones en mercados Esta semana, han desarrollado socializaciones en los dos centros de comercio con los vendedores ambulantes para indicarles las acciones que se están tomando con respecto a este tema y los espacios que están disponibles para su ubicación en ellos. Marcelo Mora, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana del GAD-O, indicó que ayer, delimitaron estos espacios en el Mercado Copacabana. “Tenemos ya un buen número en el Mercado Copacabana, alrededor de 30 comerciantes informales que tienen asignados sus espacios y están trabajando ahí”, mencionó. Entre los dos centros de abastos, hay más de 250 puestos disponibles. Reducción del comercio informal Según Mora, estiman que en Otavalo hay más de 400 comerciantes informales, que en los días de feria aumentan. Solo en el sector de la terminal, uno de los puntos más críticos para el control, hay al menos 100 vendedores. Además, señaló que en los dos años de la actual administración municipal, han logrado reducir en un 50% la informalidad. En 2023, según Mora, el número de vendedores informales era de al menos 800. Otras acciones Ante la interrogante de lo que harán para ubicar a los comerciantes que no se establezcan en las plazas disponibles, el titular de esta área municipal, indicó que realizarán la contratación de una consultoría para desarrollar un estudio socioeconómico sobre la problemática del comercio informal. A través de esto, hallarán los mecanismos para la organización de los comerciantes. Entre las actividades que son parte del plan de ordenamiento, volverán a los operativos de control en las calles, que por un tiempo fueron suspendidos. Además, verificarán que los vendedores ambulantes cumplan con parámetros como el tamaño de los coches y no tener puestos fijos, mientras que con campañas, buscan que la ciudadanía vaya a los mercados a realizar sus compras para contribuir en este tema.

Leer más »

Proyectos y aportes: Lita y La Carolina

La empresa SolGold Ecuador concretó cuatro convenios de cooperación con el Municipio de Ibarra y con los GAD Parroquiales de Lita y La Carolina. El objetivo es impulsar el desarrollo sostenible y dinamizar actividades económicas en estas zonas rurales del cantón. Proyección El alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, afirmó que estos acuerdos representan un paso importante para fortalecer la infraestructura y apoyar iniciativas productivas. La autoridad destacó que se permitirá proyectos de adoquinado y la creación de un centro experimental para la cadena del café en parroquia La Carolina. Por su parte, Luis Mario Sánchez, vicepresidente de SolGold Ecuador, explicó que los convenios se desarrollan tras un proceso de diálogo con las localidades. Además, indicó que la empresa mantiene un compromiso con una minería responsable y con el desarrollo de los territorios donde opera. Aportes Los acuerdos con los GAD incluyen una inversión total de USD 336.000, dividida en partes iguales entre ambas parroquias. En Lita, los recursos impulsarán proyectos de salud, educación, turismo y regeneración urbana. En La Carolina, los fondos se dirigirán a obras viales, programas de apoyo educativo y acciones de prevención de incendios. Adicionalmente, SolGold y la Alcaldía de Ibarra firmaron dos convenios para fortalecer la cadena de valor del café y ejecutar el adoquinado de vías rurales, con una inversión conjunta de USD 231.000.

Leer más »

Es un hecho: La Cacería del zorro tiene fecha

La ‘Cacería del Zorro de Ibarra’ tiene fecha. El próximo sábado 29 de noviembre se realizará el evento que atraerá a los fanáticos de los equinos y miles de turistas, quienes disfrutarán de cada una de las actividades.  Para esta edición 53, el Comité Organizador mantendrá la ruta tradicional, la categoría femenina, la competencia en el autódromo de Yahuarcocha y, en especial, reforzará el control con los caballos. El evento esperado Justamente, Santiago Amador, presidente del Comité Organizador, compartió que, a pesar de los contratiempos, mismos que postergaron la fecha incial (30de agosto), se tiene listo el evento hípico con todos los requerimientos y permisos. Además, el representante dijo que tienen registros de que comenzaron a moverse los hoteles y alojamiento con las reservas. “El sector hotelero ya está sobre vendido. Es una señal de que este evento es grande y se ha convertido en una tradición”, agregó. Este año, la ‘Cacería del Zorro de Ibarra’ también cuenta con el respaldo del Municipio y el Gobierno Provincial. Justamente, el prefecto Richard Calderón Saltos compartió que este acto es un claro ejemplo de la reactivación económica de Imbabura. La autoridad dijo que para la fecha del evento se activarán cinco puntos de a auxilio mecánico y 10 de información turística. “Hay que procurar que los visitantes se queden más allá de la cacería. También con nuestra maquinaria adecuaremos las pistas de autódromo”. Todo en regla Por otro lado, Diego Hurtado, director provincial de Agrocalidad, expresó que para 29 de noviembre no hay inconvenientes que afecten a los caballos, como se registró en su momento con la influenza equina. “Se han controlado a nivel nacional todos los brotes de esta enfermedad. Entonces, damos carta abierta para los eventos ecuestres. Asimismo, llamar a la responsabilidad de los jinetes, que estén al día con la vacunación de sus animales”. Para esa fecha Galo Larrea, coordinador de la competencia, explicó que el esperado desfile iniciará a las 10:00 en el sector del Redondel de la Madre y seguirá el recorrido por diferentes calles de la urbe. Aproximadamente, a las 14:00 se desarrollará la tradicional persecución al ‘zorro’ en el autódromo de Yahuarcocha.

Leer más »

Carchi: “Todos preguntan por venir a verte…”

Carchi es más que una provincia fronteriza: es el abrazo inicial que el Ecuador ofrece al visitante, la puerta noble del callejón interandino donde convergen historia y esperanza. Heredera de los orgullosos Quillasingas y Pastos; testigo del sacrificio de los hermanos Baca y sus compañeros patriotas en 1814, esta tierra forjó su identidad en la dignidad y el trabajo. Desde aquel memorable 19 de noviembre de 1880, cuando alcanzó su provincialización, Carchi ha demostrado que su verdadera riqueza no está solo en sus fértiles suelos, sino en el temple de su gente. Sus habitantes encarnan los valores que engrandecen a una nación: honradez inquebrantable, trabajo y disciplina ejemplar y esa calidez humana que convierte al forastero en hermano. Carchi enseña que el progreso se construye con coraje como el que han dejado sus hijos: Richard Carapaz, Tamara Salazar, Ulises de la Cruz, Rodrigo Paz, Wilfrido Lucero, Jorge Mora, Barbarita Lara, etc. Nombrarlos a todos sería una tarea titánica.

Leer más »

Noticias - Diario El Norte

VENTAJAS DE LA SUSCRIPCIÓN FÍSICA

Recibes el Periodico en tu casa u oficina

Uno de nuestros colaboradores llevará el periódico hasta tu hogar u oficina.

Lector Premium Gratis para toda la vida

Los suscriptores de nuestra edición impresa y acceden a nuestro contenido premium gratis y para toda la vida.

El contenido de Diario El Norte es fruto del trabajo de los más de 50 colaboradores que forman parte del Grupo Corporativo el Norte y se encuentra financiado por publicidad y la comercialización de la edición impresa.

descargar pdf

UNA INCREIBLE FUENTE DE CONSULTA

Acceso a todas nuestras ediciones pasadas en PDF

Empresas locales de confianza