Un jóven se salvó de morir en el Tahuando
Un ciudadano de 22 años se recupera en una casa de salud de la capital de Imbabura, luego de ser rescatado del río Tahuando, por socorristas del Cuerpo de Bomberos de Ibarra (CBI). La Policía Nacional investiga la causa del accidente que pudo haberle costado la vida del joven. La alerta El ECU 911, de Ibarra, recibió una llamada telefónica, a las 23:39, alertando sobre una persona que cayó en el afluente desde del Puente de Los Molinos, ubicado en el centro-norte de la ciudad. Inmediatamente, se coordinó un operativo de rescate con el CBI, Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Policía Nacional. Los bomberos de la Estación Santo Domingo se movilizaron en una de sus unidades de rescate e iniciaron el operativo. En la parte baja del viaducto encontraron a la víctima, que pedía auxilio. Según los paramédicos que le brindaron la atención inicial, el joven presentaba múltiples heridas, posiblemente a causa de la caída hasta el río. Usando técnicas de rescate se logró extraer al ciudadano, que se encontraba atrapado entre las aguas, en un punto de difícil acceso. Así se informó mediante un comunicado oficial, emitido a través de las redes sociales de la institución de socorro. Se investigan las causas Las autoridades investigan las posibles causas de la caída del afectado. No se descarta que puede haber sido un intento autolítico. Según cifras del ECU 911, en lo que va de este año se han atendido 724 intentos de quitarse la vida y 264 suicidios en el país. De ellos, 17 personas han fallecido en Imbabura. La mayoría de suicidios han ocurrido en Guayas, con 46 casos, reportados al ECU 911. Mientras que Pichincha, con 391 casos, encabeza la lista de casos de intentos autolíticos. Según las autoridades, el suicidio se ha convertido en un problema de salud pública en el país y el mundo. Es por ello que se designó al 10 de septiembre como el Día Internacional de Prevención del Suicidio, para atender a la población vulnerable que hay en el mundo.
Bloquean cuentas bancarias de tres autoridades
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación previa por el presunto delito de enriquecimiento privado no justificado contra 58 personas, vinculadas al movimiento indígena, organizaciones sociales y ecológicas del país. Entre los implicados están tres autoridades de elección popular de Imbabura (RC). Se trata del prefecto Richard Calderón, la viceprefecta Paolina Vercoutère y la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa. La noticia se difundió la noche del viernes último, luego que Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), otro de los investigados, hizo pública la notificación de la FGE. A través de su cuenta X señaló que la FGE le solicitó su dirección electrónica, para proceder a las respectivas notificaciones. Las reacciones El anuncio del inicio de la investigación previa se viralizó rápidamente en las redes sociales, generando comentarios a favor y contra de los vinculados. Vargas, por ejemplo, considera que se trata de una persecución masiva en contra de más de 50 dirigentes, precisamente durante el paro nacional. Según la Conaie, esta notificación es parte de un “mecanismo más de criminalización y persecución política y judicial del gobierno de Daniel Noboa, en complicidad con la Fiscalía, para frenar el paro nacional y deslegitimar las demandas con falsas acusaciones”. En Imbabura no hubo un pronunciamiento oficial de los investigados, hasta la mañana del pasado sábado. Sin embargo, la Alcaldesa de Otavalo denunció, en la página oficial del municipio, que sus cuentas bancarias han sido bloqueadas. Aseguró que eso sería parte de “una persecución del Gobierno Nacional que culpa a correístas de la violencia y el vandalismo”. Además, aseguro que el congelamiento de su cuenta le afecta porque ella es cabeza de familia. El bloqueo de cuentas es una de las medidas previstas mientras se desarrolla la investigación previa, para evitar movimientos de dineros de presunto origen ilícito, de comprobarse que los implicados incurrieron en un delito. Otros personajes vinculados Este es el segundo revés judicial para funcionarios como la Viceprefecta de Imbabura. Paolina Vercoutère fue acusada de haber afectado los derechos de una funcionaria de la institución con una enfermedad catastrófica a la que desvinculó violentando la Constitución. Es por ello que un Tribunal Penal le obligó a restituir a la trabajadora, entre otras medidas previstas. Entre los investigados está Sayri Anrango, asambleísta alterno por Imbabura de Pamela Aguirre. También Jorge de la Torre, concejal de Otavalo, Manuel Mesias Flores, presidente de la Federación de Indígenas y Campesinos de Imbabura (FICI) y Pacha Terán, ex candidata a vicepresidenta de la República, por Unidad Popular, entre otros.
Imbabura exige dialogo al Gobierno
El 1 de octubre será sepultado Luis Efraín Fuerez Bonilla, la primera víctima mortal del paro nacional, que inició el 22 de septiembre pasado, luego que el Gobierno Nacional eliminó el subsidio al diésel. El dirigente de la comunidad kichwa Cuicocha, del cantón Cotacachi, habría perdido la vida la mañana del domingo pasado, durante las protestas populares que se realizaban en la vía E-35, en el sector de Pinsaquí, cantón Otavalo. Leer: Conaie se mantiene con el paro El ciudadano, que tenía 46 años y deje dos hijos en la orfandad, falleció a causa de un impacto de bala de un arma de fuego. Así informó la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH), a través de sus redes sociales. La investigación La Fiscalía inició una investigación previa en torno al deceso de Fuérez, que habría ocurrido durante un enfrentamiento entre manifestantes indígenas y miembros de las Fuerzas Armadas. Según testigos, el impasse se produjo porque los protestantes intentaban impedir el paso de un convoy de vehículos, custodiado por los militares, que trasportaban alimentos y combustibles de Quito a Ibarra. Las imágenes del fallecido que era trasladado por sus desesperados compañeros de lucha quedó grabado en varios videos. En ellos se observa además vehículos militares y la carretera bloqueada con rocas y neumáticos encendidos. En otros videos se observa un camión particular envuelto en llamas, en la vía E-35. Militares heridos Extraoficialmente, se conoció que dos miembros de la fuerza pública fueron retenidos por los manifestantes. Mientras que nueve militares resultaron heridos, principalmente, por proyectiles que lanzaban los manifestantes. El alto grado de violencia, que se registró el fin de semana especialmente en los cantones Otavalo, Antonio Ante e Ibarra obligó a que se active el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Imbabura. La entidad que estará en sesión permanente resolvió, la tarde del domingo último, exigir de manera úrgente al Gobierno Nacional y a las organizaciones sociales de la provincia que se establezcan mesas de díálogo, para buscar acuerdos y resolver la crisis que afecta a Imbabura. También se solicitarán a las partes en conflicto que eviten protagonizar más actos de vilencia.
Conaie se mantiene con el paro
El 29 de septiembre, la Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció, en una rueda de prensa, nueve resoluciones al iniciar la segunda semana de paralizaciones. Ratificaron la continuidad del paro y, paralelamente a la postura del presidente Daniel Noboa, descartaron sentarse a negociar con el Ejecutivo Acusan al Gobierno de un “crimen de Estado” Tras un minuto de silencio por la muerte de Efraín Fuerez en Cotacachi, los dirigentes de la organización indígena dialogaron con medios nacionales. Leer: Un fallecido en manifestaciones Marlon Vargas, presidente de la Conaie, negó las acusaciones sobre terrorismo y un financiamiento de la mafia. Además, responsabilizó al Gobierno por lo que calificó como “un crimen de Estado”. “Exigimos que organismos internacionales de derechos humanos dispongan de inmediato una investigación (…) que esclarezca los hechos y sancione a los responsables materiales e intelectuales”, expresó. Resoluciones, tras una semana del paro La Conaie demanda la derogatoria inmediata del Decreto Ejecutivo 126 y a medidas que encarecen la economía del pueblo, así como una solución para la crisis de salud y educación pública. Además, exigieron el respeto al derecho a la protesta, el cese de la expansión minera y extractivista, garantías plenas para la vida de los pueblos indígenas, la reducción del IVA al 12%, NO a la consulta popular. Por último, pidieron la libertad de los detenidos de Otavalo y el respeto irrestricto a los derechos colectivos. También en Diario EL NORTE #Ibarra | La vicepresidenta María José Pinto visitó Ibarra, recorrió la Fundación Cristo de la Calle y el Centro Infantil Azaya, constatando infraestructura, nutrición y servicios. Además, mantuvo una reunión en el ECU 911. Detalles: https://t.co/PME9YbNAHG pic.twitter.com/dTnPbaLd8E — Diario EL NORTE (@elnorteadiario) September 27, 2025
La número 10 de la Tri Sub 15 es ibarreña
A ntes de cumplir los 5 años de edad, María Paula Chalcualán Chiriboga ya empezó a demostrar que nació con el talento para jugar fútbol. En la actualidad, la deportista ibarreña es quien porta la camiseta con el número 10 de la Selección Ecuatoriana de Fútbol Femenino Sub 15. “La Pulguita”, como cariñosamente le llaman sus amigos y familiares, va por muy buen camino rumbo a convertirse en una jugadora profesional. Algo de su historia En los 11 años que lleva entrenando y jugando fútbol, con su talento María Paula ha sorprendido a propios y a extraños. Por ejemplo, en 2017, cuando tenía 6 años de edad, disputando el Festival Interescolar de Fútbol Sala categoría Sub 7, marcó 62 goles en 5 compromisos. Desde entonces, no ha parado de elevar su nivel de juego en los diferentes torneos que ha disputado. Dragonas-Independiente del Valle no tardó en “ponerle el ojo” y llevársela para la capital ecuatoriana para que juegue con la “armadura” del equipo que viste de negro y azul. Sus estudios tampoco se quedan al margen. Con la Tricolor En la actualidad, siendo parte de la Mini-Tri, la habilidosa y joven jugadora ibarreña se encuentra en Paraguay, disputando el torneo denominado Conmebol Liga Evolución Sub15 Masculina y Femenina. En este campeonato, la Confederación Sudamericana de Fútbol mezcla el juego con charlas de formación a las nuevas promesas del fútbol del sur del continente americano. Y, sin duda, por lo que ha demostrado hasta ahora, María Paula Chalcualán es una de ellas. Por otro lado, para “La Pulguita”, ponerse la camiseta del país es algo que le llena de mucho orgullo, ya que es con lo que soñó desde niña.
Una dama que concentró tema social en su reinado
Para Yajaira Estefanía Fuertes Camacas, este 2025 ha sido lleno de buenos momentos, los mismos que quedarán en su memoria. En enero culminó su carrera universitaria, recibiendo el título de Ingeniería en Biotecnología, por la Universidad Técnica del Norte (UTN) y finalizó un reinado de dos años, portando la corona del cantón Espejo, provincia de Carchi. En diálogo exclusivo con este rotativo, la exsoberana compartió su experiencia en este rincón, el más cercano al cielo. “Fue una experiencia muy satisfactoria poder conectar con tantas personas y llegar a marcar un impacto positivo en la sociedad. Un reinado siempre será una plataforma de empoderamiento no solo para una como mujer, sino a todas las mujeres que representa en un cantón, una parroquia, una ciudad o una provincia”, señaló Yahaira Fuertes. Su obra no se queda atrás En sus dos años de reinado se han consolidado 15 proyectos, en tres grupos específicos, comenta Yahaira, mientras ojea uno de sus libros que le han permitido combinar su labor social, con sus estudios. Su trabajo ha sido dedicado a niños y niñas, mujeres y adultos mayores, todas personas de escasos recursos. De estos 15 proyectos, dos quedaron estructurados para largo plazo, como, por ejemplo: “Envejeciendo activamente”, un proyecto que busca donaciones de material de fisioterapia de adultos mayores, esto se puede ir mejorando a futuro. El otro proyecto consiste en ofrecer talleres gratuitos de artesanía para mujeres. Se busca dotar de conocimiento y habilidades a quienes buscan emprender, para dotarles de autonomía financiera y garantizar su empoderamiento. Sus recuerdos “Los dos años los viví de una forma muy intensa, muy alegre, recibí el cariño de todas las personas. En realidad fui reina de Espejo, pero me siento muy orgullosa de haber representado también a mi provincia de Carchi. Me llegaban muchas invitaciones de otros cantones hermanos, en los cuales no se elegían soberanas. Siempre me voy a llevar ese cariño no solo por haber portado una corona, sino también llevado una voz de los que no tienen palabras a través de mi labor social”, señaló. Sus planes Con su título en manos, como Ingeniera en Biotecnología, ahora piensa en aplicar la ciencia a su trabajo social empezado como Reina. En su campo buscará enfrentar los problemas en sectores como la medicina, la agricultura y la industria, mejorando procesos, desarrollando nuevos productos y abordando desafíos globales.
- Últimas Noticias
- Ciudad
- Carchi
- Deportes
- Última Hora
- El Editorial
Noticias - Diario El Norte
VENTAJAS DE LA SUSCRIPCIÓN FÍSICA
Recibes el Periodico en tu casa u oficina
Uno de nuestros colaboradores llevará el periódico hasta tu hogar u oficina.
Lector Premium Gratis para toda la vida
Los suscriptores de nuestra edición impresa y acceden a nuestro contenido premium gratis y para toda la vida.
El contenido de Diario El Norte es fruto del trabajo de los más de 50 colaboradores que forman parte del Grupo Corporativo el Norte y se encuentra financiado por publicidad y la comercialización de la edición impresa.

UNA INCREIBLE FUENTE DE CONSULTA
Acceso a todas nuestras ediciones pasadas en PDF
- Puro Ñeque
La número 10 de la Tri Sub 15 es ibarreña
A ntes de cumplir los 5 años de edad, María Paula Chalcualán Chiriboga ya empezó…

Pogacar conquista Kigali y revalida su título mundial
El ciclista esloveno Tadej Pogacar retuvo el maillot arcoíris al imponerse en los primeros Mundiales…

Cuartos de final de la Interligas suspendidos
Sobre el gramado del Estadio Simón Bolívar, escenario situado en el sector de Las Cuatro…

Imbabura SC tiene urgencia de seguir sumando puntos
A l compromiso válido por la quinta fecha del hexagonal final en la lucha por…

Noticias de esta semana
Aquí encontrarás las noticias de los últimos 7 días clasificadas por cada categoría, para acceder a todas las noticias navega por nuestro menú principal.
- Ciudad
- Carchi
- Noticias
- Pichincha
- Deportes
- Tendencia