Ecuador se juega la clasificación ante China en el Mundial Femenino Sub 17
Ecuador se juega un compromiso clave en el Mundial de Fútbol Femenino Sub 17. Hoy, en compromiso válido por la tercera y última fecha del Grupo C, La Mini-Tri medirá fuerzas con la República Popular China. El encuentro arrancará a las 08:00 de Ecuador, en la cancha dos de la Academia Mohammed VI. El combinado ecuatoriano ha venido de menos a más La selección que en el torneo ecuménico que se disputa en Marruecos ha venido de menos a más buscará su pase a los octavos de final del campeonato juvenil. Al combinado que representa al país situado en la Mitad del Mundo no le fue nada bien en el arranque del campeonato. Cayó 3 a 0 ante Estados Unidos, selección que se ubica en la parte alta del grupo. En su segunda presentación, La Mini-Tri Femenina levantó su nivel de juego y logró hacerse de su primera victoria y de sus primeros tres puntos. Venció 2 a 0 a Noruega. Un tanto en contra de Ebba Niss y el tanto anotado por Maité Zambrano le entregaron el triunfo al equipo comandado por el director técnico Víctor Idrobo. Por su parte, China goleó a Noruega en su primera presentación. Un contundente 5 a 0 fue el resultado de ese compromiso. Sin embargo, en el segundo partido, Estados Unidos, con un 5 a 2, provocó que “frene a raya”. Por otro lado, el partido de hoy es vital para las aspiraciones de ambas selecciones. Se juegan por el boleto de clasificación a los octavos de final del campeonato juvenil. Por cómo pintan las cosas en este Mundial, Ecuador y China también tienen opciones de ser una de las cuatro mejores selecciones que lleguen a la segunda fase como uno de los mejores terceros de todo el certamen. La jugadora ibarreña sí ha sumado minutos La única representante de la provincia de Imbabura en la Mini-Tri Femenina, Emily Fierro Lara, sí ha tenido la oportunidad de sumar minutos en cancha. En el primer encuentro saltó en el 11 abridor y fue sustituida para la segunda mitad. En el segundo duelo, la jugadora oriunda de la parroquia La Esperanza ingresó al cambio. Hoy, Emily, quien es uno de los aportes de Dragonas-Independiente del Valle, también tendría la oportunidad de sumar más minutos en este Mundial con la camiseta del Ecuador. El otro partido del grupo El compromiso entre Estados Unidos (6 + 6) y Noruega (0-7) también se jugará hoy a la misma hora (08:00).
Presidente de la Asamblea anuncia sesión del legislativo en Imbabura
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, informó que el pleno del Legislativo tendrá una sesión ordinaria en la provincia de Imbabura durante el mes de noviembre de 2025. El anuncio busca dar una señal de respaldo a la población local luego de las movilizaciones, que paralizaron la actividad económica y social. Mensaje A través de sus redes sociales, Olsen se expresó: “Para contribuir a la reactivación de las familias imbabureñas, que han perdido más de treinta días de trabajo, el Pleno de la Asamblea Nacional programará una sesión ordinaria en Imbabura durante el mes de noviembre”. Aunque el anuncio genera expectativa entre autoridades locales y sectores ciudadanos, aún no se ha definido la fecha exacta ni los temas que se abordarán durante la sesión. Según fuentes legislativas, estos detalles se conocerán en el transcurso de la próxima semana. El principal del Legislativo afirmó que “Imbabura recuperó la paz que nunca debió perder” y enfatizó que las recientes movilizaciones deben dejar una consideración profunda sobre la convivencia democrática. “Las secuelas del caos nos dejan una reflexión clara: la democracia que vale se sostiene con ideas y respeto, nunca con violencia”, manifestó en sus redes sociales. Contexto El presidente de la Asamblea indicó que la visita no se limitará a la sesión plenaria. El plan del Legislativo incluye reuniones con representantes de los sectores productivos más golpeados por las paralizaciones. Esta iniciativa se activa tras el anuncio de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) sobre el fin del paro nacional. Con ello, el Gobierno y el Parlamento buscan abrir una etapa de diálogo y reconstrucción en la provincia.
Asamblea aprobó Resolución que reconoce las politicas de gobierno y condena la paralización en Imbabura
El asambleísta por Imbabura, Fernando Jaramillo mocionó la tarde de este jueves 23 de octubre «aprobar la Resolución para condenar la participación de individuos y grupos con propósitos desestabilizadores y contrarios al sistema democrático, quienes bloquearon la reactivación económica al interponer sus intereses». Esto en el marco de la finalización de la protesta social ante la eliminación del subsidio de diésel, entre otras demandas. Para Jaramillo, este paro en Imbabura tuvo intereses políticos y partidistas que buscaban desestabilizar al Gobierno. “La protesta pacífica es legítima, pero la violencia, el terrorismo y el sabotaje deben ser sancionados”, agregó. Asimismo, respalda las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, encaminadas a restablecer la paz y el orden, garantizar la integridad de las personas, proteger la infraestructura pública y privada, y asegurar la continuidad de las actividades productivas. La Asamblea Nacional aprueba la resolución para condenar, de manera categórica, la participación de individuos y grupos desestabilizadores y contrarios al sistema democrático en la provincia de #Imbabura. pic.twitter.com/GqskGTiawh — Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 23, 2025 Una vez sometida a votación, la moción alcanzó los 75 votos afirmativos y condena de manera categórica, la participación de individuos y grupos desestabilizadores y contrarios al sistema democrático en la provincia de Imbabura. En la sesión Nro. 50 estuvieron presentes 143 de los 151 asambleístas, 63 votaron en contra, y cinco se abstuvieron. Por Imbabura los legiskladores de la bancada de la Revolución Ciudfadana votaron en contra d ela resolución condenatoria mientras que Jaramillo y Pablo Jurado votaron a favor. De los tres legisladores de Carchi, dos votaron en contra de la condena: el independiente Cristian Benavides y el correista José Vallejo. Lucia Pozo del bloque de ADN voto a favor. @JarajeinlawyerM pic.twitter.com/cl5Mu1JtNA — Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 23, 2025 Además mediante esta resolución se reconoce como acertadas las políticas de impulso al desarrollo, enfocadas en reactivar la economía y el turismo en la provincia de Imbabura, así como las acciones implementadas para incentivar la producción, la distribución y el consumo de bienes y servicios que fomenten la recuperación económica en beneficio directo de los medios de vida de la población afectada por las manifestaciones. Por su parte, el legislador Fernando de la Torre recordó las aspiraciones de la provincia de Imbabura y la defensa de la dignidad humana. “Gracias al pueblo ecuatoriano, a quienes menos tienen y aún así compartieron alimentos y medicinas. Somos defensores de la dignidad humana, y eso ha quedado demostrado. Recuerden: las semillas que hoy sembramos, mañana volverán”.
Bomberos de Cotacachi tendrán nueva estación
Gracias a la gestión conjunta entre el Municipio de Cotacachi y el Cuerpo de Bomberos del cantón, se concretó la donación de un terreno que permitirá la construcción de una moderna estación de bomberos en la ciudad. Así lo confirmó Giovanni Zamora, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cotacachi, quien destacó que este proyecto responde a una necesidad institucional que se venía planteando desde hace varios años. La nueva estación se levantará en un terreno de aproximadamente cinco mil metros cuadrados, ubicado detrás del mirador conocido como “las letras” de Cotacachi. Según explicó Zamora, el espacio permitirá no solo el funcionamiento operativo de la institución, sino también su proyección a futuro. “Esta será una estación que cumplirá con todos los espacios necesarios para garantizar los servicios ciudadanos. La actual infraestructura ya tiene 44 años de antigüedad y resulta insuficiente ante el crecimiento institucional y poblacional del cantón”, indicó. El nuevo cuartel contará con áreas de capacitación, un gimnasio, zonas de custodia para vehículos, oficinas administrativas y espacios inclusivos para la atención ciudadana. Además, cumplirá con la Norma Ecuatoriana de Construcción y las normas internacionales NFPA.
En Imbabura, el IVA «bajará al 8%», dice Ministra de Gobierno
El paro nacional, convocado por la Conaie, fue de caída; desde el 22 de octubre las vías, poco a poco, se habilitaron por la fuerza del orden. Estragos Sin embargo, al mes de las paralizaciones, las secuelas son alarmantes, aún más en Imbabura, donde se focalizó la problemática: 100% de pérdidas en turismo, un 80% de pérdidas al sector comercial y el 50% para del agro, según los datos que registró la Cámara de Comercio de Ibarra. Leer: Fin del paro anunció Conaie, tras un mes Ante estas pérdidas, y con el objetivo de “rehabilitar” la provincia de “Los Lagos”, el Gobierno de Daniel Noboa anunció que, en los próximos días, se reducirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8%. Así se prevé refortalecer la economía imbabureña: negocios, comercio, etc. Reacción Zaida Rovira, ministra de Gobierno, dijo: “En estos días se bajará el IVA al 8% acá, se va a estimular después la presencia del turismo, va a ver una gran campaña de visita a Imbabura”, enfatizó. Además, la Rovira aseguró que la presencia y la vigilancia del Estado se mantendrán en la provincia de Imbabura, para evitar nuevos cierres, así como analizar la evolución de la producción comercial. Sobre el paro “El señor (Marlon Vargas, presidente de la Conaie) no pudo entrar a Imbabura porque fue un paro de dos organizaciones provinciales”, aclaró la ministra. Ibarra el núcleo de la economía Los sectores económicamente activos de la provincia se han visto afectados en su economía, poniendo en riesgo miles de empleos, el abastecimiento de bienes y servicios, y la estabilidad de las familias. En Ibarra, el sector comercial representa el 65% de la riqueza que genera la ciudad. Las pérdidas superan los 40 millones en lo comercial, los USD 10 millones en la construcción, un millón de dólares diarios en el sector florícola.
Liga de Quito ante Palmerias: semifinal de alto voltaje en la capital
Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDU-Q), el único equipo ecuatoriano que sigue con vida en la Copa Libertadores de América 2025, hoy encarará una batalla en busca de alcanzar una nueva gesta a nivel internacional. En la cancha del Estadio Rodrigo Paz Delgado, a las 19:30, en el marco de la semifinal de ida del torneo continental, el conjunto “universitario” medirá fuerzas con el último bicampeón que ha tenido el torneo a nivel de clubes más importante del continente americano. Se trata del Palmeiras (Brasil). Duelo de campeones Este es un duelo entre dos equipos coperos, clubes que tienen grabado su nombre y su escudo en la Copa como campeones del torneo internacional. Por ejemplo, el Palmeiras lo hizo en 1999, 2020 y 2021, mientras que Liga Deportiva Universitaria de Quito fue el mejor en 2008. Seguramente los dueños de casa llegan motivados a esta llave de semifinales. Todo esto porque, en los cuartos de final, se encargaron de eliminar al Sao Paulo, otro de los representantes del “gigante” de Sudamérica. Los resultados de esos compromisos fueron: 2 a 0 y 0 a 1. Además, tras el regreso de la acción en el campeonato nacional después de la Fecha FIFA de octubre, el conjunto “universitario” se alzó con una goleada de 3 a 0 ante el Barcelona Sporting Club. Por su parte, Palmeiras también obtuvo dos victorias en los cuartos de final. Su rival fue River Plate (Argentina), equipo al que le ganó por 1 a 2 y 3 a 1. Pero en su última participación en el Brasileirao, cayó 3 a 2 ante el Flamengo. Por otro lado, su último y único antecedente ocurrió en la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2009: en febrero de ese año, Liga de Quito derrotó 3-2 a Palmeiras en “Casa Blanca”, mientras que el ‘verdão’ ganó 2-0 en el Palestra Itália (su antiguo estadio). En su fortín es fuerte El “Rey de copas ecuatoriano” sabe cómo hacer respetar su casa y, hoy, en su estadio que prácticamente estará lleno, buscará volver a demostrar. En Palmeiras, por su parte, saben que la altura de la capital ecuatoriana es un factor a tener siempre en cuenta. El partido de vuelta El compromiso de vuelta entre el representante ecuatoriano y el brasileño se disputará el próximo jueves 30 de octubre.
- Últimas Noticias
- Ciudad
- Carchi
- Deportes
- Última Hora
- El Editorial
Noticias - Diario El Norte
VENTAJAS DE LA SUSCRIPCIÓN FÍSICA
Recibes el Periodico en tu casa u oficina
Uno de nuestros colaboradores llevará el periódico hasta tu hogar u oficina.
Lector Premium Gratis para toda la vida
Los suscriptores de nuestra edición impresa y acceden a nuestro contenido premium gratis y para toda la vida.
El contenido de Diario El Norte es fruto del trabajo de los más de 50 colaboradores que forman parte del Grupo Corporativo el Norte y se encuentra financiado por publicidad y la comercialización de la edición impresa.
UNA INCREIBLE FUENTE DE CONSULTA
Acceso a todas nuestras ediciones pasadas en PDF
- Puro Ñeque
Liga de Quito ante Palmerias: semifinal de alto voltaje en la capital
Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDU-Q), el único equipo ecuatoriano que sigue con vida en…
Siete ecuatorianos han anotado en la Champions League
Willian Pacho, jugador esmeraldeño de 24 años, se convitió este martes 21 de octubre de…
Interligas 2025 tiene a sus semifinalistas
Liga Deportiva Universitaria de Alpachaca (LDU-A), Athlas, Gremio e Independiente son los que se instalaron…
Ocho equipos y cuatro cupos a la Semifinal de la Interligas
La cancha del Estadio Simón Bolívar, escenario situado en el sector de Las Cuatro Esquinas,…
Noticias de esta semana
Aquí encontrarás las noticias de los últimos 7 días clasificadas por cada categoría, para acceder a todas las noticias navega por nuestro menú principal.
- Ciudad
- Carchi
- Noticias
- Pichincha
- Deportes
- Tendencia



















