miércoles, 12 noviembre 2025
miércoles, 12 noviembre 2025

Ibarra: Un tesoro arquitectónico y turístico que revive con identidad y accesibilidad

.

Expertos en arquitectura y patrimonio destacan la incomparable belleza y riqueza del centro histórico de Ibarra, declarado Patrimonio Cultural del Ecuador, como un destino turístico imprescindible que combina arquitectura republicana, memoria colectiva y un entorno acogedor lleno de historia y cultura, el evento es organizado por la PUCESI con la colaboración de la Alcaldía de Ibarra, está previsto recorridos por el Teatro Gran Colombia, Centro Cultural el Cuartel, Torreón, Casa de la ibarreñidad para que los visitantes conozcan más de cerca los atractivos de Ibarra.

Este año, mediante el innovador proyecto «Vive el Centro», se impulsa la reactivación integral del corazón patrimonial de Ibarra con un diseño gráfico accesible que orienta y conecta a residentes y visitantes con la riqueza local. Este proyecto, desarrollado por la Unidad de Territorio y Patrimonio del GADM Ibarra junto a especialistas en diseño centrado en el usuario, promueve la recuperación de espacios públicos mediante sistemas gráficos inclusivos que reflejan la identidad ibarreña y mejoran la experiencia turística.

El centro histórico vibra los sábados de 14:00 a 21:00 h con actividades culturales y artísticas, en un esfuerzo por darle vitalidad también a la noche, donde antes el área solía quedar silenciosa. Además, se destacan intervenciones como los pasos de cebra temáticas «Al Centro Paso a Paso», que garantizan seguridad y valor patrimonial, y la ruta de murales «Muros que hablan», una muestra pedagógica de arte urbano en fachadas históricas que invita a conservar y valorar el patrimonio arquitectónico.

También se habilitaron 19 puntos con códigos QR en edificaciones patrimoniales para recorridos turísticos autoguiados innovadores que permiten acceder a información cultural y turística interactiva, promoviendo una experiencia enriquecedora y accesible para todas las personas.

Ibarra ofrece así no solo un recorrido por su valioso construido, sino una experiencia cultural viva que invita a redescubrir la historia, el arte y la calidez de su gente; fortaleciendo el turismo local y el sentido de identidad ciudadana.

Isabel Rohn, responsable de Patrimonio y Territorio hace la invitación para residentes y visitantes a vivir, cuidar y preservar este legado que es patrimonio vivo, símbolo de nuestra historia y futuro compartido

.