Las inconformidades entre los comerciantes respecto al proyecto del Sistema de Mercados Centrales continúan generando tensiones. Representantes del colectivo Yo Soy El Mercado asistieron a la Sesión Ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Nro. 24, donde se aprobaron cuatro medidas que deberá ejecutar la municipalidad y se inició una investigación al alcalde de Ibarra y los concejales del Gobierno Autónomo Descentralizado por inconsulto. El burgomaestre se pronunció al respecto. ¿Qué dijo?
Los comerciantes
Los comerciantes alegan que el proyecto no fue socializado adecuadamente y que no se realizó una audiencia pública para discutir sus impactos. El Mercado Amazonas es uno de los más grandes de la ciudad, con alrededor de 2.000 comerciantes que, junto con el mercado La Playita, bordean los 3.200.
Durante la intervención en el CPCCS, Isabel Benavides, una de las coordinadoras del colectivo Yo Soy El Mercado, expresó:

“Soy una de las comerciantes que se siente directamente afectada, que no es por conveniencia personal sino, por una masiva que somos de comerciantes (…). El día que vendo tengo utilidad y el día que no vendo no tengo utilidad. Los comerciantes somos los más afectados en el traslado de ubicación”
(Isabel Benavides, una de las coordinadoras del colectivo Yo Soy El Mercado)

Resolución del CPCCS
En esa reunión, el consejero de Participación Ciudadana y Control Social, David Rosero, solicitó una moción ante el Consejo, que fue aprobada de forma unánime. Entre los puntos solicitados se encuentran: Transparentar la información y entregar oficialmente toda la documentación a los coordinadores de Yo Soy El Mercado sobre el proyecto Mercados Centrales. Informar sobre el modelo de gestión. Disponer el acompañamiento para una audiencia pública e iniciar una investigación por presuntas omisiones de la participación ciudadana.
Posición del alcalde
Durante la rendición de cuentas 2024, la autoridad señaló:

“He hablado ya con los amigos dirigentes del mercado y nos vamos a reunir la siguiente semana para volver a socializar lo que hicimos en el 2014. Yo no podía socializar algo que no tenía la certeza de que se vaya a cumplir”. Añadió que la oferta de análisis fue entregada a INNOVA EP y que espera tener una respuesta positiva para adjudicar la obra: “(…) para en el mes de agosto reiniciar con este sueño de Ibarra que es tener un par de mercados decentes para las y los ibarreños”.
(Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra)
