El sueño de Las Golondrinas de ser una parroquia rural de la provincia de Imbabura le fue negado por la mayoría Parlamentaria. Con 98 votos, se archivó la reforma del proyecto de ley del artículo 25 del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización. Un total de 30 artículos debían ser reformados y en un inciso se proponía la creación de la parroquia de Las Golondrinas.
Sobre la votación
Pero no todo está perdido, pues existe la posibilidad de que los asambleístas puedan presentar un nuevo proyecto de reforma del COOTAD, para que así, Las Golondrinas se convierta en parroquia.
En un comunicado la Alcaldía de Cotacachi agradeció la votación de la asambleísta Lucia Posso y el respaldo de Fernando Jaramillo y lamentaron la abstención de la legisladora cotacaheña, Margarita Arotingo, la ausencia de la parlamentaria Pamela Aguirre y el voto en contra de asambleísta José Maldonado.
Tanto la legisladora Posso, como Aguirre, en comunicados mencionaron que presentarán proyectos de ley, para lograr la paralización de Las Golondrinas.
Comunicado desde el Municipio de Cotacachi
El documento señala que se dieron confusiones al interior del Pleno Legislativo, advierte que los asambleístas pensaron que con la reforma al COTTAD se fraccionaria el territorio nacional con la creación de varias parroquias, así mismo, los parlamentarios interpretaron que se requeriría de mayor presupuesto para la atención de esta localidad, lo que no corresponde. El comunicado culmina señalando que “Es evidente que ingresamos a un periodo preelectoral por la votación registrada por los bloques legislativos”.
Cronología
Cabe mencionar que Las Golondrinas, en 2016, realizó una consulta popular en la que decidió pertenecer a Cotacachi. En 2018, el Municipio tras una ordenanza que incorporó a Las Golondrinas a la parroquia de García Moreno. El mismo año, solicitó a la Asamblea Nacional convierta al recinto en la novena parroquia de Cotacachi. Posteriormente, se aprobó en primer debate el pedido de Reforma del COOTAD, pero tras la disolución de la Asamblea se detuvo el proceso, hasta el día de ayer, que se retomó y archivó. Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, participó de manera virtual en esta sesión e indicó la importancia de contar con una parroquia para darle autonomía y servicios.