martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Bolívar fortalece con organizaciones internacionales los derechos de la comunidad

.

En el marco de la Rendición de Cuentas 2024 de la Organización No Gubernamental Ayuda en Acción, el alcalde de Bolívar, ingeniero Livardo Benalcázar, participó en el evento y entregó un Acuerdo de Felicitación a la ONG por su labor en el cantón. La organización ha impulsado proyectos en promoción de Derechos Humanos, empoderamiento económico y acceso a agua potable de calidad, beneficiando a comunidades locales y reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la población.

Firma de Carta Compromiso

Durante el evento, se llevó a cabo la firma de una Carta Compromiso entre el Municipio de Bolívar y Ayuda en Acción, representada por su directora nacional, Fiorella Mackliff.

Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer el Sistema Cantonal de Protección de Derechos mediante la socialización de agendas inter seccionales, la capacitación de Defensorías Comunitarias y el acompañamiento en procesos de promoción de derechos. Con una duración de tres años, esta iniciativa busca garantizar el bienestar de niños, niñas, adolescentes y mujeres en el cantón.

Recursos para el desarrollo local

El alcalde Benalcázar destacó la importancia de la cooperación internacional en la implementación de proyectos sociales que beneficien a la comunidad bolivarense.

En este sentido, reafirmó su compromiso de seguir gestionando recursos con organismos internacionales para impulsar el acceso a servicios básicos, fortalecer la inclusión social y fomentar el desarrollo económico local.

La alianza con Ayuda en Acción representa un paso significativo en la consolidación de políticas públicas enfocadas en la protección de los derechos y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del cantón Bolívar.

Su paso por Ecuador

Ayuda en Acción es una organización española de cooperación al desarrollo, independiente, apartidista y aconfesional que trabaja para impulsar cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza.

En la provincia norteña trabajan por más de una década. Han fortalecido la actividad con las mujeres artesanas de Carchi.

Además apoyaron el emprendimiento femenino y hemos conseguido conformar la Asociación El Pajonal.

Gracias a ello, sus productos ya están a la venta (también de forma online) y su participación en ferias artesanales es toda una realidad. Ayuda en Acción, igual, ha trabajado por años buscando mejorar el acceso a la salud de la población e impartiendo formación para el tratamiento de lesiones, fracturas, alergias y otros problemas de salud.

.