Cinco miembros de la unidad de rescate del Cuerpo de Bomberos viajaron a España para capacitarse y obtener la certificación IRATA, la más alta en trabajos de acceso por cuerda. Con este logro, se busca garantizar la seguridad y eficiencia en operaciones de rescate vertical, fortaleciendo así la preparación del equipo ante emergencias.
El entrenamiento se llevó a cabo en Sevilla y tuvo una duración de aproximadamente nueve días. Esta certificación se desarrolla cada dos años y exige que los participantes cumplan varios requisitos, entre ellos: Contar con 1.000 horas de trabajo en emergencias con cuerdas y haber completado los cuatro niveles de certificación en el Ecuador
En esta ocasión, cuatro bomberos asistieron al Nivel 2 y uno al primer nivel. En total, existen tres niveles de certificación en IRATA. Actualmente, la unidad de rescate cuenta con diez miembros, de los cuales cinco más recibirán capacitaciones de nivel 2 en la acreditación nacional.
Certificación IRATA
Daniela Ortiz, coordinadora de capacitaciones del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, explicó que la certificación IRATA (Asociación Internacional de Acceso por Cuerda) es el máximo reconocimiento internacional en trabajos de acceso por cuerda.
Entre las técnicas aprendidas en la capacitación para el nivel 1 fueron la colocación de anclajes, ascensos y descensos con cuerdas. Paso de nudos, cambios de cuerda y trabajo en cornisas. Elementos de amarre en escalada otras.
Mientras que el Nivel 2 se encuentra la instalación de fraccionamientos y desviadores, protección de cuerdas y eslingas. Instalación de líneas tensionadas en ‘Y’. Cargas cruzadas, entre otros.
Replicación del conocimiento
Los bomberos capacitados compartirán sus conocimientos con el resto del personal en las ocho estaciones que existen. El primer grupo en recibir la capacitación será la Unidad de Rescate y Montaña en abril.“El objetivo es que todos tengan este conocimiento. No podemos depender solo de una unidad, ya que el tiempo de respuesta es clave. Si más estaciones cuentan con personal capacitado, podremos salvar más vidas”, señaló Ortiz.
Edison Ibarra, quien asistió a la capacitación de Nivel 1 de IRATA, destacó la importancia de esta experiencia. “Este entrenamiento permitirá mejorar la seguridad tanto del personal como de las víctimas. Nos estamos preparando constantemente para la ciudadanía”, señaló.