La Cámara de Turismo de Ibarra inició en septiembre de 2024 un proceso de reactivación que busca devolver a la ciudad su protagonismo como destino turístico. Entre las primeras actividades destacan la Feria Gastronómica Imbabura Gourmet, prevista para el 28 de junio, posteriormente, se creará una web turística del cantón.
¿Ibarra, ciudad de paso?
Danilo Sánchez, gerente de la Cámara de Turismo de Ibarra, reconoció que: “aún somos una ciudad de paso”. Sin embargo, señaló que se están generando dinámicas que motivan la llegada de visitantes.

“La memoria muscular del turismo de Ibarra está latente, sin embargo ha estado dormida (…) y ahora estamos buscando posicionar nuevamente a Ibarra para que nos consideren como destino y no simplemente ciudad de paso”. (Danilo Sánchez, gerente de la Cámra de Turismo de Ibarra).

De acuerdo con Sánchez, debido al tren del Tayta Imbabura y la reactivación del centro patrimonial los fines de semana con ‘Vivo el Centro’, alrededor de 15.000 personas visitan la ciudad.
Turismo deportivo y feria gastronómica
El turismo deportivo es uno de los ejes “atractivos”. En Yahuarcocha, alrededor de 4.000 personas asisten y el “parapente está muy posicionado”, señaló.
Uno de los eventos más esperados es Ibarra Sky Race, una competencia de trail running que se realizará del 27 al 29 de junio y que espera convocar a unos 4.000 participantes y visitantes.
Por ende mencionó que: “En Ibarra tendremos una fuerte demanda de servicios como la alimentación”, por ello, la Cámara organizará la Feria Gastronómica Imbabura Gourmet, que se efectuará el 28 de junio, en el Centro Cultural El Cuartel, desde las 10:00 hasta las 15:00.
Unificación del turismo en el cantón
La Cámara de Turismo también prevé convocar a guías y operadores turísticos de Ibarra para diseñar rutas que incluyan zonas menos frecuentadas por los visitantes.
“El posicionamiento de Angochagua y Zuleta es evidente, sin embargo no existe una fuerte demanda en Lita o La Carolina”, explicó el gerente.
Él considera que estas áreas podrían fortalecerse especialmente con actividades de turismo deportivo debido a las características del clima. que poseen estos sectores rurales del cantón Ibarra.
Así mismo, el gerente de la Cámara de Comercio, señaló la unificación del sector turístico, a través de “la necesidad de integrar esfuerzos conjuntamente”.
“Ibarra tiene todo, sin embargo todos están dispersos (…) por eso, la Cámara de Turismo está en la obligación de unificar todos los esfuerzos por un mismo propósito, que es mejorar el sector turístico”.
Como parte de esta estrategia, se creará una página web que incluirá el calendario de eventos, actividades turísticas, así como también, las zonas “llamativas” y otras nuevas rutas, en coordinación con entidades públicas como la Alcaldía de Ibarra.