sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025

Caranqui tiene el apoyo institucional

Caranqui
Richard Calderón (I), prefecto de Imbabura, junto a Eduardo Ortega, presidente de Caranqui, durante la firma de la carta compromiso.
Caranqui
.

Se gestan acciones y proyectos para las comunidades que conforman la parroquia urbana de Caranqui. Recientemente, la Prefectura de Imbabura firmó una carta de compromiso y la Alcaldía de Ibarra anunció nuevas obras.

Con la Prefectura

En ese sentido, Eduardo Ortega, presidente del Consejo Parroquial de Caranqui, indicó que la carta compromiso con la Prefectura de Imbabura permitirá coordinar trabajos de manera directa con varias comunidades: Manzanal, Naranjito, Catzoloma, San Cristóbal, Turupamba y Chorlavisito.

 

Este acuerdo suscrito tiene como propósito apoyar la productividad, la vialidad, el turismo y el manejo sostenible de los recursos naturales. “Ahora, estamos trabajando en el tema del arbolado, luego con los emprendedores. También se contará con la maquinaria del GPI (Gobierno Provincial de Imbabura) para el tema vial”.

Ortega comentó que se mantendrán reuniones con los técnicos de la Prefectura para identificar los puntos a intervenir con la maquinaria, si la situación lo requiere. “Por ahora no tenemos la estructura de un cronograma, pero estamos trabajando con base en la necesidad que tenga la parroquia”.  

La Prefectura anunció además la firma de convenios con 4 parroquias rurales. Lita, La Carolina, Ambuquí,  La Esperanza; para inversión en vialidad con USD 3’780.000.

Desde el Municipio

Por otro lado, en la parroquia de Caranqui se planifica la construcción de tres espacios recreativos y deportivos. Este proyecto fue anunciado por el alcalde Álvaro Castillo, en la rendición de cuentas de la Municipalidad de Ibarra. Según las palabras del burgomaestre, los sectores beneficiados serán Chamanal, Turupamba y San Francisco de Chorlavisito. 

 
ABRE COMILLAS

Estos polideportivos llegan a sectores que realmente fueron olvidados. Los espacios que actualmente tienen son muy deteriorados. Entonces, para nosotros es una alegría y los dirigentes están optimistas con esta información.  (Eduardo Ortega). 

CIERRA COMILLAS

Desde el Consejo Parroquial de Caranqui, en sus redes sociales, compartieron que “los proyectos oficiales cumplirán con la etapa de socialización, colocación de la primera piedra y la inauguración (posiblemente) para el año 2026”.

También en Diario EL NORTE

.