La Universidad Técnica del Norte (UTN) se vio salpicada por dos temas controversiales durante esta semana: la supuesta venta de cupos y una supuesta irregularidad en la matrícula de un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Esta situación causó hermetismo dentro y fuera de la casona universitaria. Fueron varios los testimonios que salieron a luz. También la UTN, encabezada por su rector Miguel Naranjo Toro, ofreció su versión. ¿Pero qué pasó?
La Trama
La supuesta venta de cupos fue el tema que encendió la trama. Naranjo Toro afirmó que fueron ataques sin sustento. “Pido a toda la ciudadanía, que conozca estos casos, se acerque a la Fiscalía a denunciar con firma y rubrica a las personas que están involucradas en este tipo de eventos”, enfatizó en una rueda de prensa, el 29 de mayo.
Sin embargo, la controversia no quedó solo ahí. Entre el 28 y 29 de mayo, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud ofrecieron varias versiones a la palestra pública sobre un sumario administrativo que pesaba en su contra por una supuesta irregularidad en la matrícula.
El NORTE conversó con los estudiantes involucrados en la situación. Ellos confirmaron que recibieron el documento en su correo institucional, y que no entendían la causa o motivo.
El documento describía en su parte final: “Notifíquese con el presente auto de llamamiento a sumario administrativo (…), quien se le concede el término de tres (3) días para que conteste a los hechos planteados que sustentan el sumario, para lo cual tendrá que comparecer con un Abogado defensor…”.
Esto causó alarma en los estudiantes porque, al no cumplir esta citación en el tiempo estipulado, su matrícula sería anulada. Otro aspecto era que los jóvenes cursaban entre sexto y séptimo semestre de su carrera con normalidad.
Testimonios
Ana A. (nombre protegido) dijo que no entendía el origen de la situación, que, cuando realizó el cambio de carrera, cumplió con la documentación solicitada, y durante sus seis semestres no le solicitaron nada más y constaba en el registro. “Tuvimos que ir hasta un abogado. Muchos son de otro lado y no tienen el dinero para costearlo. Es complicado, solo buscamos una solución. Otros compañeros ya están por ir al internado y les afecta lo que está pasando”.
Un comentario similar lo tuvo Fernando K. (nombre protegido) que expresó la preocupación ante el miedo de perder la matrícula, “No es justo y los estudiantes no tienen la culpa de los errores administrativos”.
¿Qué dijo la UTN?
En la misma rueda de prensa del 29 de mayo, la principal autoridad universitaria trató el hecho de los estudiantes. “Tenemos la obligación de realizar un control interno de las diferentes actividades (…). Esta acción es inherente a las funciones de la universidad y procesos universitarios. En esta consideración se ha desarrollado una acción administrativa, en la que se detectaron algunas anomalías y que están investigadas”.
Esta información fue lo último que hizo público la Universidad Técnica del Norte hasta el cierre de la edición. Pero de forma extraoficial se conoció que para este 30 de mayo, los estudiantes involucrados, que fueron alrededor de 56, recibieron otra notificación institucional, que alivió su incertidumbre y dio un cierre al caso.
Desenlace
Una de las jóvenes se comunicó con la redacción con EL NORTE, y compartió que en su correo llegó un documento que relataba lo siguiente. “Dejar insubsistente y revocar la resolución (…) de sesión ordinaria de 16 de mayo de 2024. Por lo que, esta Comisión de Investigación sin más puntos que tratar ordena el archivo del presente sumario”.
Una situación similar se suscitó con los demás estudiantes. En ese sentido, Bryan Ruales, abogado represente de un grupo de estudiantes, conversó sobre este desenlace. “Por el momento, la situación hasta aquí llega con el sumario administrativo. Confiemos que no habría más elementos o acciones a futuro”, indicó.