Tras estar a 10 días de iniciar la Feria Navideña, se extiende el malestar en los comerciantes de los 12 bloques que la integran, debido a que no se habría socializado adecuadamente entre los representantes y feriantes, lo relacionado con el suministro de energía para esta edición.
Al Cabildo Kichwa Urbano de Otavalo han llegado las quejas de los comerciantes afectados. William Lema, presidente del Cabildo, sostuvo que como autoridades kichwas, apoyarán las decisiones de los feriantes y actuarán como un puente con las autoridades municipales, para llegar a un consenso.
Causa del problema
En un inicio el Municipio de Otavalo ofreció la Plaza Cívica como lugar para desarrollar la feria, porque según señaló, Edwin Flores, director de Desarrollo Económico del GADMO, ahí no se va la luz y, podían garantizar el suministro de energía, cosa que en las calles no se puede. Además, Flores explicó que los 12 representantes de los bloques estuvieron de acuerdo con encargarse de proveer energía.
Es aquí donde se desencadena el problema, pues esto no se habría socializado con los feriantes. Ahora, además, de pagar el valor del uso de suelo al Municipio, deben costear la conexión de energía. Según las denuncias que llegaron a Lema, los stands de 3 x 3 deben pagar USD 50 adicionales; mientras que, para los stands de 3 x 1,50, el costo sería de USD 30; por lo que en total terminan pagando hasta USD 130. Los feriantes quieren que el valor del uso de suelo incluya también provisión de energía eléctrica, tal como en 2023.
Por otra parte, Amanda Méndez, comisaria municipal, indicó que no se han hecho denuncias formales sobre este tema.
Conflictos han surgido
Esto ha generado malestar que se acrecentó la semana pasada, por lo que hoy los comerciantes realizarán una asamblea para tomar decisiones acerca de la luz, que serán comunicadas a la Alcaldía. Como consecuencia, conflictos internos surgieron en entre los comerciantes de los bloques, también por la decoración de la feria, que este año corresponde a los comerciantes, lo que puede causar que no exista uniformidad en los stands y se noten diferencias.