Ecuador vivirá apagones a nivel nacional durante cuatro noches consecutivas de la próxima semana, según anunció el Gobierno este lunes. La medida, que responde a una severa crisis de escasez de electricidad por la sequía que afecta las principales centrales hidroeléctricas del país, provocará cortes de energía entre las 22:00 y las 6:00 del lunes al jueves. Las autoridades explicaron que la falta de lluvias ha impactado negativamente en la generación eléctrica, incapaz de abastecer la demanda interna.
La Ministra del Interior, Mónica Palencia, informó sobre la posible implementación de un toque de queda para evitar desórdenes durante la suspensión del servicio eléctrico. Esta medida será parte de las acciones preventivas en el contexto del «conflicto armado interno» declarado por el presidente Daniel Noboa contra el crimen organizado a inicios de año. El toque de queda buscará mantener el orden en medio de la incertidumbre generada por los apagones.
A la ciudadanía: #ElNuevoEcuadorResuelve pic.twitter.com/gfA60dPzFJ
— Presidencia Ecuador
(@Presidencia_Ec) September 17, 2024
El gobierno ya había anunciado un apagón a nivel nacional para la noche de este miércoles, originalmente atribuido a trabajos de mantenimiento en la infraestructura eléctrica. Sin embargo, este sería solo el preludio de un nuevo periodo de racionamientos energéticos debido a la crítica situación en las hidroeléctricas. Las autoridades enfatizaron que estas acciones son necesarias para preparar al país frente a la inminente escasez.
El embalse de Mazar, en la provincia de Azuay, será controlado por las Fuerzas Armadas a partir de este jueves. Esta acción busca evitar sabotajes en una infraestructura vital para el sistema eléctrico del país. Mazar alimenta a tres hidroeléctricas clave en la cuenca del río Paute, con una capacidad de 1,757 megavatios, pero el nivel de agua ha disminuido significativamente.
La sequía que afecta a la región andina ha sido una de las más severas en años recientes, lo que ha reducido drásticamente los niveles de agua en las reservas. Las autoridades siguen buscando alternativas para mitigar el impacto de los apagones y garantizar la estabilidad del sistema energético nacional.