sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025
.

Con recursos aportados por el GAD Municipal de Bolívar, la Prefectura del Carchi y la Junta Parroquial de San Rafael, se concluyó exitosamente la obra de ampliación del cementerio de esta parroquia. La inversión total fue de 86.509,08 dólares más IVA, y contempló la ejecución de obras civiles en beneficio directo de los habitantes. El proyecto fue entregado oficialmente en un acto público con autoridades locales y comunidad en general, quienes expresaron su satisfacción por una intervención esperada desde hace años.

Obra con impacto local

Durante los 150 días que duró la obra, se ejecutaron trabajos como la construcción de terrazas con muros de contención, cerramiento perimetral completo, adoquinado del área central y un portón de acceso. Además, se edificó un bloque de 54 bóvedas nuevas, lo que garantiza espacio ordenado y seguro para los fallecidos. Con estas mejoras, el campo santo responde a una necesidad creciente y se convierte en un espacio digno, planificado y respetuoso con la memoria colectiva.

Apoyo institucional compartido

La articulación de los tres niveles de gobierno permitió que la obra se concrete sin contratiempos. Para las autoridades, esta intervención representa un ejemplo de corresponsabilidad y trabajo coordinado en favor del bienestar común.

Los líderes comunitarios y moradores agradecieron la atención a esta necesidad sentida desde hace años y destacaron el valor simbólico del cementerio como parte del tejido social y cultural de la parroquia. También se resaltó que esta infraestructura servirá para mejorar la planificación urbana.

Ubicación y organización parroquial

San Rafael está localizada en la provincia del Carchi, cantón Bolívar, a 10 kilómetros de Piquiucho, en la Panamericana Norte. Tiene una superficie de 31,89 kilómetros cuadrados y colinda con la provincia de Imbabura.

Está conformada por el barrio Centro San Rafael y tres comunidades: El Sixal, Caldera y El Rosal. Su fiesta religiosa principal es en honor a la Virgen de la Purificación. Su fiesta religiosa principal se celebra en honor a la Virgen de la Purificación, cada 2 de febrero, con gran participación ciudadana.

.