Con el apoyo de padres de familia, gestores culturales, moradores de Peguche. el GAD Parroquial de Miguel Egas Cabezas emprendió la misión de restaurar un espacio conocido como la ‘Casona’, en la Unidad Educativa Dr. Miguel Egas, que se encontraba en abandono y que se busca convertir en un lugar para el arte y la cultura.
Según Silvia Lema, vocal de la Junta Parroquial, se trataría de la primera escuela de Peguche, que ahora se encuentra dentro del bloque dos que comprende la U. E.
Minga por el arte
Desde el 6 de junio, entre aproximadamente 30 personas se juntaron en una minga para habilitar este espacio, cedido al GAD Parroquial, a través de un convenio con el Distrito de Educación 10D02, por un período de dos años.
Pacha Cutic Lema, presidente de Miguel Egas, indicó que el propósito de esto es promover la actividad artística en las nuevas generaciones, el principal motor de quienes intervienen en su reparación.
Por ahora han iniciado con la primera fase del mantenimiento de la estructura, limpiando las paredes y adecuando el piso; mientras que en la segunda fase deberán cambiar el techado, que está en malas condiciones.
Espacio para el arte
En la parroquia mantienen los cursos permanentes de danza e instrumentos musicales que pasarán a dictarse en este espacio. Según el dirigente parroquial, esta iniciativa tiene gran acogida por los niños y adolescentes y, actualmente, imparten clases a más de 200 estudiantes
Debido al gran número de asistentes a los cursos, las instalaciones del GAD Parroquial se volvieron insuficientes y pasaron al convento de la comunidad; sin embargo, aun así no lograron cubrir esta necesidad.
Es así que, motivados por esta causa, se encuentran restaurando este espacio para que los niños y jóvenes de la escuela de artes puedan tener instalaciones que faciliten su aprendizaje artístico.
Reviviendo el patrimonio en fotografías
Pero, además de estar destinado para las clases, también se convertirá en un lugar donde se realicen exposiciones de arte y que albergue la memoria de Peguche.
Jonathan Terreros, destacado artista de la comunidad, conocido también como Pachay, indicó que esperan que el sitio sea inaugurado el 21 de junio con actividades culturales que con el colectivo Tullpuy han organizado parar revivir el patrimonio comunitario.
Pachay señaló que están recopilando una colección de fotografías patrimoniales de Peguche que estarán expuestas en la apertura de este centro cultural.