L a Parroquia de San Antonio de Ibarra inició el Taller Demostrativo “Desbaste en Motosierra y Formón” como parte del XIV Simposio Internacional de Escultura. El evento durará tres días que serán del jueves 20 al domingo 23 de febrero y se realizará en la Plaza Eleodoro Ayala. Desde las 08:00 hasta las 12:00. Esta vez, la temática gira en torno a los Mitos y leyendas de la parroquia de San Antonio.
Sobre los artistas
El simposio contará con la presencia de 21 artesanos. Once artistas profesionales, ocho semi profesionales que se encuentran en proceso de aprendizaje y dos extranjeros oriundos de Argentina y Colombia. Cuenta con dos categorías, los escultores máster que tienen una carrera con más de diez años de experiencia tendrán un rubro aproximadamente de 1 200 dólares por la realización de la escultura. Mientras que la categoría semiprofesional tiene un rubro de 700 dólares por el desarrollo de la misma.
Ubicación de las obras
Se realizarán cuatro composiciones de desbaste en motosierra, cada una con una temática distinta, en torno a los mitos y leyendas de la parroquia. Una composición está destinada para el barrio Sur, en la estación de ferrocarril. La segunda composición se ubicará en el parque central de San Antonio de Ibarra. La tercera obra está predestinada para el barrio Norte, en la plaza Eleodoro Ayala. Finalmente, la última composición de arte irá al barrio Tanguarín de San Antonio, dijo Stalin Puma, Presidente de la Comisión de Cultura del GAD parroquial.
Más detalles
La madera que se utilizará en el evento fue comprada en bosques de pino certificados por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) “es importante recalcar que respetamos la naturaleza por eso la madera se obtiene de plantaciones específicas, destinada a este tipo de actividades”, mencionó Stalin Puma. Además, informó que el XIV Simposio internacional es promovido por alrededor de 30 familias de la zona “estamos empujando y articulando esta actividad conjuntamente”. Para el evento se tiene un presupuesto de aproximadamente 35 000 dólares. Donde el Municipio de Ibarra asigna 25 000 dólares, el GAD parroquial alrededor de 6 000 dólares y 4 000 dólares otorgados por la autogestión del comité de la Sociedad Civil (30 familias).