Se conmemoraron 201 años de la Batalla de Ibarra. La fecha histórica fue recordada con dos eventos solemnes. El primero se cumplió en el conocido Parque Boyacá, y el otro en las instalaciones del Ex Teodoro Gómez de Torre, donde se firmaron un paquete de convenios.
Ceremonia Cívica
El templete en honor a Simón Bolívar y vencedores de la gesta histórica del año 1823, ubicado en el Parque Boyacá, fue el escenario para la ceremonia cívico militar y entrega de ofrendas. En este espacio participaron los representantes de la Alcaldía de Ibarra, Grupo de Caballería Mecanizada Nro. 36 Yaguachi, Prefectura de Imbabura, Gobernación y otras instituciones.
El evento inició con la entrada del tricolor patrio mientras se entonaban las notas del Himno a la Bandera. Acto seguido, Edwin Patricio Cañizares, comandante del comando operacional Nro.1 de la IV División Amazonas, fue el encargado del discurso de orden, que repasó los hechos de la fecha.
Sesión Solemne
En el catalogado ‘Salón Amarillo’, que se ubica en las instalaciones del Ex Teodoro Gómez de Torre, se desarrolló la respectiva sesión solemne, donde se entregó la condecoración ‘17 de Julio’, en este caso post mortem, al Teniente Jorge Luis Bermeo Gudiño. También el público reconocimiento a los 18 veteranos de guerra de los conflictos bélicos en Ecuador de 1981 y 1995.
Otro punto destacado fue la firma de convenios y cartas compromiso, que anunció Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra. Uno de ellos con la Universidad Técnica del Norte (UTN) para la instauración de la primera bienal de muralismo en el cantón.
Asimismo, se cristalizó la conformación simbólica de la Agencia de Desarrollo Zona Norte, que vincula alrededor de 15 instituciones de la provincia, y de la Pre-cámara de Turismo Capítulo Ibarra para el fomento de este sector productivo.