viernes, 13 junio 2025
viernes, 13 junio 2025

GAD Ibarra condecora a la ecología

GAD-Ibarra
.

En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra otorgó la condecoración ‘Yahuarcocha’ a la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre por su labor en proyectos ambientales como el Club Ecológico “Guardianes de la Naturaleza”, el Museo de Historia Natural y Vida Silvestre “José Julián Andrade” y el Jardín Botánico “Roberto Morales Almeida”, incentivados desde el 2005. 

Fecha conmemorativa

La entrega de la distinción se llevó a cabo en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, durante una sesión solemne organizada por el GAD Ibarra. Esta condecoración reconoce a instituciones del cantón que han desarrollado acciones complementarias para la conservación, preservación y mejoramiento ambiental.

La fecha coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en 1972, con el propósito de impulsar la participación ciudadana en el desarrollo sustentable.

Museo de Historia Natural y Vida Silvestre 

Desde hace casi dos décadas, la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre mantiene varios programas ambientales

ABRE COMILLAS

Desde el año 2005 hemos trabajado en iniciativas ambientales, y actualmente contamos con la patente de funcionamiento del ambiente de tenencia ex situ del Museo de Historia Natural y Vida Silvestre ‘José Julián Andrade. (Clever Tapia, coordinador administrativo de los proyectos ambientales de la institución).

CIERRA COMILLAS

Los proyectos son: el Club Ecológico “Guardianes de la Naturaleza”, el Jardín Botánico “Roberto Morales Almeida” y el Museo de Historia Natural y Vida Silvestre “José Julián Andrade”.

Este último, cuenta con aproximadamente 340 especies sometidas a taxidermia, muchas de las cuales tienen más de 50 años. “Contamos con un convenio interinstitucional con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE). Siendo un museo de acogida, recibimos lo que ellos nos traen para, a través de las labores de taxidermia, preservarlas y ponerlas a consideración de la población imbabureña y del país”, señaló Tapia. 

Jardín botánico

El jardín botánico institucional contiene cerca de 200 especies vegetales. “En el transcurso de estos días se inaugurará el Orquideario”, informó el coordinador.

“Este es un logro que nos llena de alegría y nos compromete, porque a través de estas actividades buscamos el desarrollo de la cultura ambiental para proporcionar sostenibilidad ecológica”, concluyó.

También en Diario EL NORTE

.