martes, 22 abril 2025
martes, 22 abril 2025
.

El Gobierno Nacional continúa reforzando el sistema de salud y la protección de derechos en la provincia de Carchi. En un acto desarrollado en San Gabriel, cantón Montúfar, el Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), entregó una ambulancia 4×4 de nivel de soporte avanzado para el Distrito Bolívar-Montúfar, con una inversión de 190.000 dólares.

Evento de entrega

La entrega de la ambulancia, realizada en el marco de los 97 años de vida institucional del IESS, contó con la presencia de la gobernadora (E) Diana Pozo y autoridades de salud de la provincia. “Este es el nuevo Ecuador que no solo es palabras, sino hechos”, afirmó Pozo durante la ceremonia.

El director del IESS Carchi, Daniel Ruíz, destacó que el vehículo permitirá atender emergencias en zonas rurales y urbanas de los cantones Montúfar y Bolívar, garantizando traslados oportunos a los distintos centros médicos. 

La unidad cuenta con tecnología avanzada, incluyendo doble tracción, marcapasos transcutáneo, camilla con estabilización hidráulica, ventilador mecánico, desfibrilador y electrocardiograma.

Sistema de salud

Además del fortalecimiento del sistema de salud, el Gobierno Provincial llevó a cabo una jornada de capacitación sobre protección de derechos y medidas administrativas dirigida a tenientes políticos, comisarios y asistentes de la provincia. Este evento, desarrollado el martes 18 de marzo, abordó temas clave como la operativización de rutas de protección para niños, niñas y adolescentes, contravenciones y delitos sexuales, tipos de medidas y procesos de denuncia, derechos humanos y violencia de género.

El rol frente al delito flagrante

La fiscal Verónica Rosero explicó el rol de las autoridades en la entrega de medidas administrativas frente a delitos flagrantes como violencia física, psicológica y sexual, así como violencia intrafamiliar. A su vez, la Junta Cantonal de Derechos y el Grupo de Trabajo Para Refugiados y Migrantes (GTRM) enfocaron su intervención en la protección de derechos de grupos vulnerables.

.