Durante 2024, en la provincia de Imbabura se recolectaron 6.560 pintas de sangre, cada una puede salvar hasta tres vidas, según el Ministerio de Salud (MSP). En ese contexto, la Cruz Roja realizará el viernes 20 de junio, desde las 09:00 hasta las 17:00, la ‘Feria de la Salud’ en el Obelisco de Ibarra. La jornada incluirá la promoción de servicios médicos, actividades artísticas y una campaña abierta de donación voluntaria de sangre.
Donación de sangre
Como parte de las actividades al Día Internacional del Donante de Sangre que se conmemora el 14 de junio, la Cruz Roja Imbabura organizará una campaña de donación.
El proceso para los interesados incluye llenar un formulario, mantener una charla posterior con personal técnico y realizarse un examen hematocrito para evaluar la cantidad de glóbulos rojos. También se mide la presión arterial. La donación de una pinta de sangre toma alrededor de 15 minutos.
Los requisitos generales para donar incluyen presentarse con la cédula de identidad, haber ingerido alimentos antes de acudir al punto de donación. En el caso de personas con tatuajes, se requiere haber cumplido al menos doce meses desde su aplicación.
Servicios médicos
Durante la feria se promocionarán los servicios médicos que ofrece la Cruz Roja en Ibarra. Entre ellos se encuentra atención en odontología, medicina general, ginecología, laboratorio clínico y rehabilitación física.
La programación incluye también la entrega de reconocimientos a donantes frecuentes de sangre y la presentación de artistas invitados en un espacio cultural paralelo a las actividades médicas.
Cruz Roja Imbabura
En 2024, la provincia de Imbabura registró un total de 6.560 pintas de sangre recolectadas. Noviembre fue el mes con mayor captación, alcanzando 698 unidades, mientras que enero tuvo el número más bajo con 266.
Además de las campañas de donación, la Cruz Roja ejecuta otras iniciativas como los comités comunitarios, en los que se forma a la población sobre cómo reaccionar ante emergencias. Estas acciones ya se han realizado en comunidades como Naranjito y Chirihuasi, así como, la vigilancia epidemiológica en zonas rurales del cantón Ibarra. Para este año están previstas otras intervenciones en otros cantones de Imbabura como Atuntaqui y Otavalo.