La obra de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial en Miguel Egas Cabezas está alcanzando su recta final, por lo que desde hoy estará cerrada temporalmente el ingreso del semáforo de Peguche hasta la calle Los Corazas.
Rutas alternas
Las vías estarán cerradas hasta mañana, y las rutas alternas para ir a Peguche son a través de la calle El Obraje, por la mecánica Yépez; mientras que el otro ingreso es desde el sector de Plan Venezuela por la vía a la Cascada de Peguche, según comunicó la Empresa Pública
Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Otavalo (EMAPAO).
Para ello, se ha coordinado interinstitucionalmente junto a Movidelnor y la Cooperativa de Transporte 8 de Septiembre.
La obra de alcantarillado
Gustavo Andrade, gerente de EMAPAO señaló que el tramo de intervención para el mejoramiento de los servicios de alcantarillado y agua potable en Miguel Egas Cabezas va desde la calle Los Corazas hasta la Casa de Hacienda-Quinchuquí, beneficiando a los barrios Atahualpa, Peguche Tío y Santa Lucía de la comunidad de Peguche.
Según Andrade, la obra está en su etapa final, y se prevé concluirla en este mes, ya que se encuentra actualmente con un 98% de avances. Lo único que falta realizar es tapar pozos y la construcción de un derivador de agua pluvial hacia un cauce natural.
Prevención ante lluvias
Además, con el propósito de prevenir inundaciones en la temporada de lluvias, los voluntarios del programa “Protectores del Agua” de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, comenzaron desde el 10 de febrero una campaña formativa para el buen uso del alcantarillado.
Se trata de un grupo de jóvenes del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) que apoyan en esta campaña a EMAPAO.
Esta tiene por objetivo la sensibilización de la ciudadanía para no tirar basura en las calles y evitar que las alcantarillas se taponen.
Trabajos de limpieza
Con este mismo objetivo, el GAD Parroquial de Miguel Egas Cabezas trabaja en el mantenimiento de vial de las calles que se encuentran en el sector rural para alargar la vida útil de los adoquinados y tener una mejor canalización de las aguas lluvias.
De la misma manera, el equipo de mantenimiento del GAD Municipal de Otavalo trabaja en la reparación de vías y la limpieza .de quebradas en el cantón, para evitar inundaciones y desastres naturales por precipitaciones.