San Pedro de Huaca celebró el “VI Festival de la Purita de Pan”, evento impulsado por la Gobernación del Carchi y dividido en dos categorías. En la competencia de panaderías, los ganadores fueron: Doña Chelita (primer lugar), Don Luis (segundo lugar) y Su Pan (tercer lugar). En la categoría de grupos y familias, se destacaron el Grupo Fe y Solidaridad, en el primer lugar; la Fraternidad Marianita Laica en el segundo; y la Familia Soto Pastaz, en el tercero.
Sobre el evento
Los criterios de calificación incluyeron la estructura del pan, el diseño del stand y el sabor. Además, una Brigada Social, conformada por instituciones provinciales, informó sobre proyectos del Gobierno Nacional. La gobernadora encargada de la provincia, Diana Pozo, estuvo presente.
El cantón Espejo se hizo presente con su alcalde, Arnaldo Cuacés, quien contrató un artista y agradeció la invitación del párroco de Huaca, Carlos Padilla, destacando su labor como promotor de la fe en la comunidad.
Este evento, que cumple 6 años consecutivos, la organizó por la Vicaría al mando del padre Carlos Padilla y la Gobernación del Carchi e incluyó a más de 60 participantes, entre gremios, familias y emprendimientos. fue un espacio para fortalecer la colaboración entre sectores y promover la preservación de las tradiciones culturales. Destacaron tambiñen los grupos laicos del cantón más joven de Carchi.
Historia
La celebración de La Purita tiene una historia que data del siglo XVIII, cuando el sacerdote José González presenció la milagrosa curación de Tomasa Piján, quien llevaba dos años postrada en cama. Tras pedir por su salud ante la imagen de la Virgen Purísima, Tomasa se levantó tres días después.
En ese mismo siglo, una epidemia de viruela afectó a la región, y los habitantes acudieron a la Virgen; dos semanas después, los enfermos se recuperaron. Cada 21 de enero, alrededor de seis mil personas de Ecuador y Colombia participan en la procesión en honor a La Purita, demostrando su devoción.
El día principal de veneración es el 2 de febrero, cuando se realiza una misa campal. La Virgen cuenta con aproximadamente 300 vestidos, cada uno confeccionado con esmero por los fieles para ocasiones especiales, en un gesto de fe y agradecimiento.