sábado, 19 abril 2025
sábado, 19 abril 2025

Otavalo ya se encuentra en modo Inti Raymi 2024

Inti-Raymi
El grupo Hatun Cotama, se hicieron presentes durante la presentación del evento andino que este año espera reunir a turistas nacionales y extranjeros. Hay expectativa en el cantón.
Inti-Raymi
.

Ayer  en el emblemático sitio Corazón de Manzana, fue presentada la Agenda Turística Inti Raymi 2024, la cual contará con 42 eventos dedicados a celebrar esta significativa tradición. 

La ciudad ya comienza a sentir la energía y el entusiasmo del Inti Raymi, una de las celebraciones más importantes para Otavalo y la cultura del Pueblo Kichwa.

De la celebración

El Inti Raymi, celebrado en gratitud a la Pachamama, la madre tierra, por su generosidad al proporcionar una buena producción y cosecha de productos tradicionales, es una festividad que destaca la rica herencia cultural de Otavalo. Anabel Hermosa, alcaldesa de la ciudad, resaltó la importancia de esta celebración: 

Palabras

“Otavalo tiene una riqueza cultural que tiene una connotación mundial. Esta celebración es una de las más importantes de nuestros pueblos kichwas Otavalo y Kayambi”.

La presentación de la agenda turística marca el inicio de un periodo festivo que no solo honra las tradiciones ancestrales, sino que también promueve la participación y el orgullo cultural de toda la comunidad. Con una programación diversa y atractiva, se espera que tanto locales como visitantes disfruten y se enriquezcan con las actividades planificadas.

Programación

El sábado inicia la jornada desde las 11:00 en el Mercado 24 de Mayo con la celebración andina. Luego de esto, en la Plaza Cívica, inicia desde las 14:00 la fiesta con el primer festival tushuy Otavalos por el mundo. A las 17:00 en la Plaza Cultural de la Comunidad Fakcha Llakta en Peguche, organizado por el Cabildo de la comunidad. A las 19:00 en la Gruta del Socavón, el cabildo Kichwa Otavalo, se realizará el Armay Tuta.

La gratitud hacia la Pachamama se celebra de manera festiva con la presencia de música y danza durante el Inti Raymi. 

Más de un centenar de conjuntos autóctonos se reúnen para ofrecer actuaciones que reflejan la diversidad cultural y la riqueza musical de la región andina.

 
.