La primera etapa del proyecto para la construcción del Complejo Deportivo Yanayaku está próxima a arrancar, con el objetivo de recuperar uno de los lugares emblemáticos para los otavaleños.
En los próximos días se prevé la adjudicación al contratista del proyecto para dar inicio a la fase uno de la obra, para la cual se ha destinado un presupuesto referencial de USD 594.410. Para este año, en la Planificación Operativa Anual del Municipio de Otavalo se contempló las dos etapas de la construcción del complejo.
¿Qué se hará en la primera etapa?
Consistirá en la intervención de vías a nivel de regeneración urbana, y se deberá realizar en un plazo de 120 días, según consta en el Sistema de Compras Públicas.
Los trabajos comprenderán, además de la vialidad, las conexiones hidrosanitarias, pluviales y de agua potable, que sentarán las bases para el desarrollo integral del complejo y garantizará su ejecución en las fases posteriores.
El aspecto de vialidad contempla la construcción de caminos, aceras y señalización, necesarios para el acceso vehicular y peatonal al complejo. Mientras que, la instalación de las conexiones hidrosanitarias, pluviales y de agua potable serán necesarias para el funcionamiento correcto de las instalaciones deportivas y asegurarán su operatividad.
Objetivos
Al finalizar los trabajos de la primera etapa del proyecto, se espera contar con una infraestructura vial funcional, así como asegurar condiciones higiénicas y operativas óptimas para los usuarios.
Además, sentará las bases para la construcción de las canchas deportivas, zonas recreativas y servicios adicionales.
La totalidad del proyecto
En la segunda etapa, se construirán las instalaciones deportivas del complejo, en las que se destaca la ejecución de una piscina semiolímpica que se realizará mediante una alianza con la Prefectura de Imbabura, que ayudará al desarrollo de esta disciplina en el cantón. Mientras que otra de las áreas que se prevé en el proyecto es una pista de patinaje.
Entre los beneficios, se ha analizado que la rehabilitación del complejo deportivo proporcionará a la población un espacio adecuado para la práctica de actividades físicas y recreativas, promoviendo hábitos de vida saludables y contribuyendo al bienestar físico y mental de los habitantes.
También en Diario EL NORTE
#Otavalo #agua | En la segunda semana de julio se prevé iniciar con el proyecto para el cambio de tuberías de las redes de distribución de agua potable del casco urbano, para mejorar el servicio. Ver: https://t.co/Q0EKA05D1F pic.twitter.com/779b2znUlJ
— Diario EL NORTE (@elnorteadiario) July 2, 2025